robot de la enciclopedia para niños

Residuos de disparo para niños

Enciclopedia para niños

Los residuos de disparo o residuos GSR (del inglés gunshot residue) son pequeñas partículas que quedan en las manos, la ropa o los objetos cercanos cuando se dispara un arma de fuego. Estas partículas se forman por la combustión de los materiales dentro del cartucho, como el fulminante (la parte que inicia la explosión), el propulsor (la pólvora), y pequeños fragmentos de la bala, la vaina (el casquillo) y el arma.

Los científicos forenses estudian estos residuos para saber si una persona estuvo cerca de un arma cuando se disparó. Los residuos de disparo pueden viajar más de 1 metro desde el lugar del disparo. Cuanto más lejos esté alguien del arma, menos probable es que se encuentren estos residuos.

¿Cómo se descubrieron los residuos de disparo?

En 1971, un investigador llamado John Boehm mostró por primera vez imágenes de partículas de GSR usando un microscopio electrónico especial. Este microscopio, llamado Microscopio de Barrido Electrónico (SEM), puede ver cosas muy, muy pequeñas. Si el microscopio tiene un detector de Rayos X, puede identificar los elementos químicos de esas partículas, como el Plomo (Pb), el Antimonio (Sb) y el Bario (Ba).

Más tarde, en 1979, otros científicos propusieron una forma de clasificar los residuos GSR según su forma, tamaño y los elementos químicos que contenían. Al principio, se consideraban "características" las partículas que tenían Plomo, Antimonio y Bario juntos.

¿Cómo se clasifican los residuos de disparo hoy en día?

Hoy, la American Society for Testing Materials (ASTM) tiene una guía estándar para analizar los residuos de disparo.

Partículas características de residuos de disparo

Las partículas que son "características" de residuos de disparo son aquellas que:

  • Contienen Plomo (Pb), Antimonio (Sb) y Bario (Ba) al mismo tiempo.
  • Pueden tener otros elementos como metales que se encuentran en las balas.
  • Tienen una forma redonda o con bordes suaves, y una superficie lisa o con textura de "piel de naranja".

Partículas consistentes con residuos de disparo

También existen partículas "consistentes" con residuos de disparo. Estas se asocian con disparos, pero también podrían venir de otras fuentes. Son partículas que tienen al menos uno o dos de los tres elementos principales (Plomo, Antimonio o Bario), y pueden tener otros elementos. Algunas combinaciones comunes son BaSiCa, BaAl, PbSb, SbBa, PbBa, Pb, Sb y Ba.

El método más preciso para identificar estas partículas es usar el Microscopio de Barrido Electrónico junto con la Espectrometría de Energía Dispersiva de Rayos X (SEM-EDS).

¿Cómo se analizan los residuos de disparo?

El análisis de residuos de disparo con SEM-EDS es una herramienta muy poderosa para los investigadores. Permite saber si una persona estuvo cerca de un arma que se disparó o si tocó una superficie que tenía residuos de disparo (como el arma o el casquillo).

Es muy importante que los procedimientos sean cuidadosos para evitar que los residuos se transfieran de una persona a otra o que se contaminen las muestras en el laboratorio.

Ventajas del análisis SEM-EDS

Esta técnica se usa desde hace unos 40 años. Su gran ventaja es que puede determinar la forma y la composición química de las partículas sin destruirlas. Otros métodos antiguos disolvían o extraían el material, perdiendo información importante sobre la forma de las partículas.

¿Qué significan los resultados del análisis?

Resultado positivo

Si el análisis de una muestra da positivo para residuos de disparo, significa varias cosas:

  • La persona estuvo muy cerca de un arma que se disparó.
  • La persona manipuló un arma después de que se disparó.
  • La persona tocó algo en el lugar donde se realizó el disparo.

Resultado negativo

Un resultado negativo puede significar que la persona no estaba lo suficientemente cerca del arma cuando se disparó, o que los residuos se cayeron o se limpiaron antes de tomar la muestra. Los residuos de disparo son como un polvo fino y se estima que solo permanecen en las manos de una persona viva entre 4 y 6 horas. Si la persona se frota las manos o las mete en los bolsillos, los residuos pueden transferirse a otras superficies.

Comparación de residuos con la fuente del disparo

A veces, si la munición usada tiene elementos químicos especiales, se puede intentar saber qué tipo de cartucho produjo los residuos. Los científicos pueden comparar las partículas encontradas en una persona con las partículas de un arma recuperada o de los casquillos de los cartuchos. Esto se llama un estudio "caso por caso".

¿Cómo se usa el análisis de residuos para entender la trayectoria de una bala?

Cuando una bala impacta en algo, como madera o vidrio, puede dejar pequeños fragmentos de ese material en la bala. Al mismo tiempo, la bala puede dejar parte de su propio material en la superficie impactada. Los científicos forenses usan el Microscopio SEM y la Espectrometría EDS para analizar este intercambio de materiales. Así, pueden saber si una bala chocó con ciertos objetos y cómo fue su trayectoria.

Los investigadores han estudiado mucho cómo los materiales se transfieren en los impactos de balas en diferentes superficies y ángulos. También han investigado cuánto tiempo permanecen los residuos de disparo en los objetos impactados.

Grupos de especialistas

Los dos grupos principales de expertos que trabajan en el análisis de residuos de disparo son el Scientific Working Group for Gunshot Residue (SWGGSR) en Estados Unidos y el ENFSI EWG Firearms/GSR en Europa.

Archivo:9mm-hollowpoint from XC75
Nube de residuos generada por el disparo de una pistola CZ75

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gunshot residue Facts for Kids

kids search engine
Residuos de disparo para Niños. Enciclopedia Kiddle.