Manglares Churute para niños
Datos para niños Manglares Churute |
||
---|---|---|
Situación | ||
País | Ecuador | |
Los Manglares Churute son una parte muy importante de la Reserva ecológica Manglares Churute. Esta reserva está protegida por el Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Ecuador. Se encuentran en el cantón Naranjal, en la provincia del Guayas, a unos 40 kilómetros de la ciudad de Guayaquil.
Reciben su nombre de una pequeña cadena de siete cerros llamada Churute. Esta zona tiene unas 35.000 hectáreas de manglares. El clima es cálido, con una temperatura promedio anual de 28 °C, especialmente en la época de lluvias. Los Manglares Churute son reconocidos como un sitio de importancia mundial por el Convenio de Ramsar, lo que significa que son un humedal muy valioso.
Contenido
Ecosistemas: ¿Qué tipos de ambientes hay en Churute?
Dentro de esta reserva, podemos encontrar diferentes tipos de ambientes naturales:
Manglares y estuarios
Los manglares son bosques que crecen en el agua salada de las costas. Los estuarios son lugares donde un río se encuentra con el mar. En Churute, la combinación de sedimentos que traen los ríos y las corrientes del mar ha creado muchos canales e islas. Esta área también incluye algunas zonas de tierra más altas y húmedas. Aquí se forman muchas lagunas y estuarios.
La Laguna del Canclón
Esta laguna tiene un tamaño de 800 hectáreas. Está rodeada por cerros que la alimentan con pequeñas corrientes de agua. Cerca de los cerros y a orillas de la laguna, se pueden ver muchas aves. Entre ellas hay garzas, jacanas y gallinetas. También hay otras aves que viven en humedales de agua dulce.
Flora: ¿Qué plantas crecen en los manglares de Churute?
Cerca del agua, hay muchas formaciones de manglares. Existen cinco tipos principales de mangle. Sobre ellos crecen plantas llamadas epífitas, que son plantas que viven sobre otras plantas sin dañarlas. Debajo de los mangles, hay muchísimas especies de organismos.
En la cordillera cercana, se encuentran árboles como el roble, el ébano, el ceibo y la balsa. Estos son árboles típicos de los bosques secos. Además, muchas orquídeas y bromelias cubren el paisaje. En la parte más alta de la cordillera, el bosque es húmedo y brumoso. Esto se debe a la humedad que se condensa allí.
Fauna: ¿Qué animales viven en los manglares de Churute?
En los manglares viven muchos animales. Entre ellos, hay cangrejos, camarones y una gran variedad de moluscos. Se han registrado 264 especies de aves en esta zona. Estas aves pertenecen a 59 familias diferentes.
Cincuenta de estas especies son aves acuáticas migratorias. Son muy importantes para la conservación a nivel internacional. La mayoría de ellas se encuentran en la zona de manglares y estuarios. Las demás son aves que viven allí todo el año.
Esta zona de manglares es la última de su tipo al sur del continente americano. Es un humedal muy importante para unas 50 especies de aves migratorias protegidas. También hay especies que viven allí de forma permanente. Algunas de ellas son:
- Fragatas
- Flamencos
- Ibis blanco americano
- Garza pico de espátula
- Garzas
- Pelícanos
Además, entre junio y noviembre, se pueden ver delfines nariz de botella (Tursiops truncatus). Estos delfines se mueven por el interior del estuario.
Actividades para disfrutar en Churute
Los visitantes pueden hacer excursiones en canoa por los manglares. Esto permite observar muchas especies únicas de animales. También es posible hacer senderismo por los caminos de la reserva.