Resentimiento para niños
El resentimiento es un sentimiento de malestar o queja que surge después de haber vivido una situación que se percibe como ofensiva o injusta. Este sentimiento puede durar un tiempo y reaparecer cuando se recuerda lo sucedido.
La intensidad del resentimiento puede variar, desde una pequeña molestia hasta un profundo malestar que puede dificultar la relación con la persona que causó la ofensa. Es una emoción compleja que puede incluir una mezcla de decepción, disgusto y enojo. Los expertos la consideran una emoción que tiene elementos de pensamiento, y puede aparecer cuando alguien se siente insultado o tratado de forma injusta.
Una parte importante del resentimiento es la sensación de que algo no fue justo, ya sea algo pequeño o muy serio. La palabra "resentimiento" viene del latín: "re", que significa intensificar, y "sentire", que significa sentir.
Contenido
¿Qué causa el resentimiento?
El resentimiento puede surgir por diversas razones, a menudo relacionadas con situaciones en las que una persona se siente tratada de manera injusta o humillada.
Experiencias en la infancia
Una de las causas puede ser haber crecido en un ambiente donde la disciplina era muy estricta, con tratos duros, humillaciones o castigos frecuentes.
Situaciones de injusticia
El resentimiento puede aparecer por diferentes acciones que una persona considera negativas. Algunas de estas situaciones incluyen:
- Sufrir humillaciones en público, como aceptar un mal trato sin decir nada.
- Sentirse discriminado o tratado con prejuicios de forma constante.
- Experimentar envidia o celos.
- Sentir que otros se aprovechan de uno.
- Ver que los propios logros no son reconocidos, mientras que otros tienen éxito sin mucho esfuerzo.
Interacciones personales
El resentimiento también puede nacer de la forma en que las personas se relacionan entre sí. Por ejemplo, cuando alguien rechaza emocionalmente a otra persona, la humilla a propósito, la ignora, la desprecia o la menosprecia.
Pensamientos sobre el pasado
Además, el resentimiento puede crecer y mantenerse si una persona se enfoca mucho en ofensas pasadas. Recordar experiencias dolorosas una y otra vez puede alimentar este sentimiento, buscando justificarlo con pensamientos y emociones que surgen al recordar. Así, el resentimiento puede ser parte del proceso de superar una pérdida o puede mantenerse como una preocupación constante sobre lo que pasó.
Véase también
En inglés: Resentment Facts for Kids
- Despecho