Reinhold Schneider para niños
Reinhold Schneider (nacido en Baden-Baden el 13 de mayo de 1903 y fallecido en Friburgo de Brisgovia el 6 de abril de 1958) fue un escritor alemán muy importante. Escribió poemas, ensayos y novelas.
Al principio, sus escritos no hablaban mucho de religión. Sin embargo, con el tiempo, su fe católica influyó mucho en su poesía.
Contenido
¿Quién fue Reinhold Schneider?
Reinhold Schneider fue un autor que vivió en una época de grandes cambios en Alemania. Su obra refleja sus pensamientos sobre la historia, la fe y la importancia de la libertad.
Sus primeros años y viajes
Reinhold Schneider trabajó un tiempo en el comercio en Dresde, entre 1921 y 1928. Este trabajo le permitió viajar mucho. Hizo largos viajes a España y Portugal entre 1928 y 1932, con algunas estancias cortas en Alemania.
En 1933, se mudó a Potsdam y empezó a dedicarse por completo a escribir. Más tarde, en 1938, se trasladó a Friburgo. Reinhold Schneider falleció poco después de haber estado en Viena, entre noviembre de 1957 y marzo de 1958.
Su oposición al gobierno
Schneider nació en el sur de Alemania, una región con mucha tradición católica. La difícil situación de Alemania después de la Primera Guerra Mundial lo afectó profundamente. Esto lo llevó a estudiar las grandes dificultades que enfrentan los pueblos y a reflexionar sobre cómo los gobiernos deben usar su autoridad de manera justa.
Escribió poemas que se oponían a la guerra. Estos poemas fueron prohibidos en Alemania durante el gobierno de esa época. En su obra Las Casas (1938), analizó cómo los cristianos podían responder a la opresión del Estado. También criticó el maltrato a ciertos grupos de personas por parte del gobierno. Por estas ideas, sus trabajos fueron prohibidos.
Durante la guerra, Schneider se unió a grupos como el Círculo de Kreisau y el Círculo de Friburgo. Estos grupos estaban conectados con la resistencia que se oponía al gobierno de entonces. Sus escritos lograron publicarse de forma secreta en una revista llamada «Papeles Blancos», dirigida por Karl Ludwig Freiherr von und zu Guttenberg. Estos textos se distribuían de forma clandestina a los soldados en el frente. Aunque fue acusado de oponerse al gobierno por escribir "literatura derrotista", la guerra terminó antes de que pudiera ser juzgado.
Obras destacadas
Reinhold Schneider escribió muchas obras importantes. Algunas de ellas son:
- Apocalipsis (1946): una colección de poemas.
- La Pasión de Camões (1930).
- La gran renuncia (1950): una obra de teatro.
- Los Hohenzollern. Tragedia y realeza (1933).
- Bartolomé de las Casas y Carlos V (1938).
- Pilares en la corriente (1958).
- Felipe II (1931).
- Diario: 1930-1935.
Reconocimientos y premios
Reinhold Schneider recibió varios premios importantes por su trabajo:
- Premio de paz del Comercio de Libro alemán (1956).
- Pour le Mérite (1952).
- Doctor honorario por la Universidad de Friburgo y la Universidad de Münster (1946/47).
- Droste-Preis (1948).
- Longfellow-Preis (1948).
Véase también
En inglés: Reinhold Schneider Facts for Kids