Refugio de la Renclusa para niños
Datos para niños Refugio de la Renclusa |
||
---|---|---|
Refugio de la Renclusa y el glaciar de la Maladeta detrás.
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Término municipal de Benasque, comarca del Ribagorza, provincia_de_Huesca, comunidad autónoma de Aragón | |
Coordenadas | 42°40′09″N 0°39′03″E / 42.6693, 0.650758 | |
Información general | ||
Usos | Refugio de montaña | |
Construcción | 1916 | |
Capacidad | 92 | |
Propietario | Federación Aragonesa de Montañismo y Centro Excursionista de Cataluña | |
Otra información | ||
Instalaciones | Mantas, agua corriente, inodoros dentro del refugio, bar y servicio de comidas, teléfono y sistema de telecomunicaciones, servicio de guías, alquiler de material | |
https://www.alberguesyrefugios.com/larenclusa/ | ||
El Refugio de la Renclusa es un refugio de montaña muy importante. Se encuentra en las montañas de los Pirineos, en la zona del macizo de la Maladeta, en España. Este refugio está en el municipio de Benasque, en la provincia de Huesca, que forma parte de la comunidad autónoma de Aragón.
El refugio puede alojar a 93 personas. Es el punto de partida más común para subir al pico Aneto, que es la montaña más alta de los Pirineos, con 3404 metros de altura. Por eso, el Refugio de la Renclusa es uno de los más destacados de toda la cordillera.
Está situado a 2140 metros sobre el nivel del mar. Para llegar, hay que seguir un sendero desde La Besurta, que está a unos 1900 metros de altitud. En verano, se puede llegar a La Besurta en autobús.
Contenido
¿Qué servicios ofrece el Refugio de la Renclusa?
El Refugio de la Renclusa es administrado por la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM), el Ayuntamiento de Benasque y el Centro Excursionista de Cataluña (CEC). Siempre hay alguien cuidando el refugio, como Antonio Lafon.
En 1912 se construyó un pequeño refugio en este lugar. Con el tiempo, se ha ampliado y mejorado varias veces. Hoy en día, ofrece muchos servicios útiles para los montañistas:
- Tiene 93 camas para dormir.
- Proporciona mantas.
- Hay agua corriente.
- Cuenta con inodoros dentro del refugio.
- Ofrece servicio de bar y comidas.
- Dispone de guías de montaña.
- Permite alquilar material necesario para las excursiones.
- Tiene teléfono y un sistema de comunicación para emergencias.
- Está abierto y atendido durante todo el año.
¿Por qué se llama Refugio de la Renclusa?
El refugio se encuentra al pie del macizo de las Maladetas. Es el lugar habitado más alto de esta zona montañosa. Su nombre, La Renclusa, viene de la Tuca de la Plleta de la Rencllusa, una montaña cercana. A veces se le llama simplemente "Tuca de la Rencllusa" en el idioma local, el valbenasqués. Esta Tuca tiene una altura de 2679 metros.
¿Cómo es el clima en el Refugio de la Renclusa?
En invierno, la nieve cubre casi por completo el refugio, haciendo que sea difícil verlo entre el paisaje blanco. Las nevadas son muy comunes desde octubre o noviembre hasta mayo. Las temperaturas bajo cero comienzan en octubre y pueden durar hasta junio. Cada año, la temperatura baja de los -15 grados, e incluso ha llegado a los -20 grados, porque es una zona de alta montaña.
El Refugio de la Renclusa tiene su propia estación meteorológica. Esta estación forma parte de la red NIMET de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Aunque los datos se pueden consultar, a veces no son continuos porque las condiciones de acceso a la estación pueden ser difíciles.
Véase también
En inglés: Renclusa Refuge Facts for Kids
- Refugios del Pirineo aragonés