Refugio de Lizara para niños
Datos para niños Refugio de Lizara |
||
---|---|---|
![]() Refugio de Lizara.
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Término municipal de Aragües del Puerto, comarca del La Jacetania, provincia de Huesca, Comunidad autónoma de Aragón | |
Coordenadas | 42°45′51″N 0°38′03″O / 42.764079, -0.63405 | |
Información general | ||
Estado | Completado | |
Usos | Refugio de montaña | |
Capacidad | 75 | |
Propietario | Mancomunidad Forestal de Aragüés del Puerto y Jasa | |
Otra información | ||
Instalaciones | Servicio de comidas, duchas y lavabos, agua caliente, calefacción, mantas, taquillas, calzado de descanso, enfermería y aula polivalente | |
https://www.refugiodelizara.com | ||
El Refugio de Lizara es un lugar especial en la montaña. Se encuentra a 1.540 metros de altura, lo que es como estar en la cima de un edificio muy alto. Es un sitio ideal para que los excursionistas y amantes de la naturaleza descansen y se preparen para sus aventuras.
Este refugio está en el municipio de Aragües del Puerto, en el hermoso Valle de Aragüés-Jasa. Forma parte del Parque natural de los Valles Occidentales, en la provincia de Huesca, en Aragón, España. Está justo al pie de una montaña llamada Bisaurín.
Contenido
¿Qué es el Refugio de Lizara?
Un refugio de montaña es como un hotel sencillo en las alturas. Ofrece un lugar seguro y cómodo para dormir y comer. Es muy útil para quienes exploran las montañas, ya que les permite pasar la noche en un lugar protegido.
¿Qué servicios ofrece el Refugio de Lizara?
El Refugio de Lizara está abierto casi todo el año. Tiene espacio para 75 personas en literas, que son camas apiladas.
Aquí puedes disfrutar de comidas calientes y usar duchas con agua caliente. También hay calefacción para mantenerte abrigado y mantas para las noches frías.
Además, cuenta con taquillas para guardar tus cosas y calzado especial para descansar. Si alguien se siente mal, hay una enfermería. También tiene un aula para actividades o charlas.
Historia y cuidado del medio ambiente
El refugio es propiedad de la Mancomunidad Forestal de Aragüés del Puerto y Jasa. Fue inaugurado en el año 1989.
Desde 2004, el Refugio de Lizara tiene un certificado muy importante, el ISO 14001. Esto significa que cuidan mucho el medio ambiente. Realizan campañas para que todos aprendamos a proteger la naturaleza.
¿Cómo llegar al Refugio de Lizara?
Puedes llegar al refugio en coche, ya que hay una carretera que te lleva directamente. Si te gusta caminar, también puedes llegar andando. Por ejemplo, desde el refugio de Gabardito se tarda unas 3 horas a pie.
¿Qué actividades puedes hacer desde Lizara?
El Refugio de Lizara es el punto de partida para muchas actividades al aire libre.
- Senderismo: Puedes subir a la cumbre del Bisaurín. También puedes recorrer el GR 11, un sendero de gran recorrido. Otra opción es la ruta de trekking de La Senda de Camille.
- Esquí de fondo: En invierno, cuando hay nieve, es un lugar perfecto para practicar esquí de fondo.
Véase también
- Refugios del Pirineo aragonés