robot de la enciclopedia para niños

Refugio nacional de vida silvestre para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:USNWRsystemlogo
Logo del Sistema Nacional de Refugios de Vida Silvestre de EE. UU.

Un Refugio Nacional de Vida Silvestre es un lugar especial en los Estados Unidos donde se protege la naturaleza. Estos lugares son administrados por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos. Son parte de un gran sistema de tierras y aguas públicas que se crearon para cuidar los hábitats más importantes para los animales y las plantas.

El primer refugio se creó en 1903 en Florida, llamado Refugio de Vida Silvestre de la Isla Pelícano. Fue el presidente Theodore Roosevelt quien lo designó. Desde entonces, el sistema ha crecido mucho. Ahora hay más de 562 refugios nacionales y 38 áreas para manejar humedales. En total, cubren una superficie de más de 607,028 kilómetros cuadrados.

¿Qué son los Refugios Nacionales de Vida Silvestre?

Archivo:PelicanIslandNWR
La Isla Pelícano fue el primer refugio nacional de fauna (1903).

La misión principal de estos refugios es proteger y, si es necesario, ayudar a recuperar a los peces, la vida silvestre y las plantas, junto con sus hogares naturales. El objetivo es mantener la salud de estos recursos para que las personas de hoy y del futuro puedan disfrutarlos.

Tipos de Hábitats Protegidos

Los refugios nacionales cuidan muchos tipos diferentes de ambientes naturales. Algunos de ellos son:

  • Humedales (lugares con mucha agua, como pantanos)
  • Praderas (grandes extensiones de pasto)
  • Zonas costeras y marinas (cerca del mar)
  • Bosques templados y boreales (diferentes tipos de bosques)
  • Tundra (regiones frías sin árboles grandes)

Cuidar estos lugares es un trabajo complejo. Implica controlar o eliminar especies de plantas y animales que no son nativas y que pueden dañar el ecosistema. También se usa el fuego de forma controlada para ayudar a la naturaleza y se asegura que haya suficiente agua. Además, se evalúan amenazas como la contaminación.

¿Qué Animales Viven en los Refugios?

Estos cientos de refugios son el hogar de muchísimas especies:

  • Cerca de 700 tipos de aves.
  • 220 tipos de mamíferos.
  • 250 tipos de reptiles y anfibios.
  • Más de 200 tipos de peces.

Una de las prioridades más importantes es proteger a las especies en peligro de extinción. De hecho, los primeros sesenta refugios se crearon principalmente para ayudar a 280 especies que estaban amenazadas o en peligro.

Actividades para Disfrutar en los Refugios

Los refugios nacionales también son lugares fantásticos para pasar tiempo al aire libre. Se permiten actividades recreativas que no dañen la naturaleza, como:

  • Caza (en áreas específicas y bajo reglas estrictas).
  • Pesca (en aguas permitidas).
  • Observación de aves.
  • Fotografía de la naturaleza.
  • Educación ambiental (aprender sobre el medio ambiente).
  • Interpretación (entender la importancia del lugar).

Más de 300 refugios tienen programas de caza, y en más de 270 se puede pescar. Hay al menos un refugio de vida silvestre en cada uno de los cincuenta estados de Estados Unidos.

Desafíos y Éxitos de los Refugios

El sistema de refugios enfrenta varios retos. Algunos de ellos son:

  • El crecimiento de las ciudades cerca de los refugios.
  • La división de los hábitats naturales.
  • La disminución de la cantidad y calidad del agua.
  • El cambio climático.
  • Las especies invasoras (plantas o animales que no son de allí y causan problemas).
  • La creciente demanda de actividades recreativas y de desarrollo de energía.

A pesar de estos desafíos, el sistema ha tenido muchos éxitos. Han logrado proteger hábitats para especies en peligro, aves migratorias, plantas y muchos otros animales importantes. También han ayudado a crear empleos y a proteger tierras privadas importantes dentro de los refugios. Además, son líderes en la recuperación de hábitats y en la gestión de la naturaleza.

Historia de los Refugios Nacionales

La idea de proteger áreas naturales para la vida silvestre comenzó hace mucho tiempo. Como mencionamos, el primer refugio fue la Isla Pelícano en 1903. Desde entonces, la red de refugios ha crecido constantemente, mostrando el compromiso de proteger la naturaleza para el futuro.

Áreas de Manejo Especial en los Refugios

Algunas zonas dentro de los refugios nacionales tienen una protección adicional. Esto significa que, además de ser un refugio, también tienen otra designación especial. Estas designaciones pueden ser por leyes o por decisiones de otras organizaciones.

Existen muchos tipos de estas designaciones especiales que se superponen en 175 refugios. Algunas de estas áreas especiales son:

  • Sitios de recursos culturales (lugares con importancia histórica o cultural).
  • Sitios históricos.
  • Áreas naturales de investigación (para estudiar la naturaleza).
  • Áreas silvestres (zonas muy poco tocadas por el ser humano).
  • Ríos salvajes y escénicos (ríos protegidos por su belleza natural).
  • Paisajes naturales nacionales.
  • Senderos nacionales.

Algunos refugios nacionales también forman parte de redes de protección más grandes a nivel internacional. Por ejemplo, pueden ser parte de reservas de aves costeras del hemisferio occidental o humedales de importancia internacional (conocidos como sitios Ramsar). También pueden estar dentro de santuarios marinos o reservas de la biosfera.

Estadísticas Clave del Sistema de Refugios (2004)

Para darte una idea del tamaño y la importancia de estos refugios, aquí tienes algunos datos de 2004:

  • Superficie total de tierra gestionada: Aproximadamente 388,533 kilómetros cuadrados.
  • Número de refugios nacionales: 545.
  • Número de distritos de manejo de humedales: 37.
  • Número de áreas silvestres: 75.
  • Superficie de las áreas silvestres: Aproximadamente 83,765 kilómetros cuadrados.
  • Longitud de carreteras mantenidas: 18,800 kilómetros.
  • Número de edificios mantenidos: 5,850.
  • Personal total (equivalente a tiempo completo): 3,809 personas.
  • Total de visitantes al año: Casi 40 millones de personas.
  • Total de voluntarios: 32,933 personas.
  • Horas de trabajo de los voluntarios: Más de 1.3 millones de horas al año.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: National Wildlife Refuge Facts for Kids

  • Anexo: Lista de los Refugios Nacionales de Vida Silvestre
  • Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos
  • Categorías de áreas protegidas de la UICN
kids search engine
Refugio nacional de vida silvestre para Niños. Enciclopedia Kiddle.