robot de la enciclopedia para niños

Refugio de Estós para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Refugio de Estós
Refugi d'Estós, Benasc.JPG
Vista del refugio.
Localización
País España
Ubicación Término municipal de Benasque, comarca del Ribagorza, provincia de Huesca, Comunidad autónoma de Aragón
Coordenadas 42°40′32″N 0°29′07″E / 42.6755, 0.485211
Información general
Usos Refugio de montaña
Capacidad 120
Otra información
Instalaciones Agua corriente, duchas y lavabos exteriores, agua caliente, servicio de bar y comedor, mantas, calefacción, chimenea, lugar para cocinar, taquillas, guardaesquís, calzado de descanso, teléfono y sistema de telecomunicaciones


El Refugio de Estós es un lugar especial para montañistas. Se encuentra en el valle de Estós, dentro del Parque natural Posets-Maladeta en España. Está a una altura de 1.859 metros sobre el nivel del mar.

Este refugio está en el municipio de Benasque, en la comarca de La Ribagorza. Pertenece a la provincia de Huesca, en la Comunidad Autónoma de Aragón.

Es un refugio de montaña que abre todo el año. Tiene espacio para 120 personas en literas. Ofrece servicios como agua corriente, duchas y lavabos fuera del edificio. También cuenta con agua caliente, un bar y comedor. Los visitantes pueden usar mantas, calefacción y una chimenea. Hay un lugar para cocinar, taquillas, un espacio para guardar esquís y calzado cómodo. Además, dispone de teléfono y sistemas de comunicación para emergencias.

Actividades en el Refugio de Estós

El Refugio de Estós es un excelente punto de partida para muchas aventuras.

Senderismo y Travesías

Desde aquí, puedes hacer senderismo por el GR 11, una ruta de largo recorrido. También hay senderos más cortos alrededor de Benasque. Se pueden realizar travesías hacia lugares como Literola, Gistaín (también por el GR-11), Eriste y el Valle de O. Una travesía popular es la de los tres refugios: Estós, Biadós y Ángel Orús.

Escalada y Alpinismo

Para los más aventureros, el refugio es ideal para subir a montañas importantes. Algunas de ellas son el Posets (también conocido como Llardana), los Gemelos, Clarabides, Gourgs Blancos y el Perdiguero. También se pueden explorar Jean Arlaud, Es Corbets, Agujas de Perramó, Tucas de Ixeya y Montidiego.

Deportes de Invierno y Exploración

En invierno, es un lugar perfecto para el esquí de montaña. Durante todo el año, se pueden practicar la escalada en roca y el alpinismo. También es posible explorar cuevas, una actividad conocida como espeleología.

Más información

  • Refugios del Pirineo aragonés
kids search engine
Refugio de Estós para Niños. Enciclopedia Kiddle.