robot de la enciclopedia para niños

Pico Perdiguero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Perdiguero
Pico Perdiguero 1.jpg
Vista de la cara sur
Localización geográfica
Región Macizo de Perdiguero
Cordillera Pirineos
Coordenadas 42°41′30″N 0°31′07″E / 42.6917, 0.51861
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
Bandera de Francia Francia
División Benasque
Características generales
Tipo Pico
Altitud 3222 m
Prominencia 621 metros
Aislamiento 7,99 kilómetros
Montañismo
1.ª ascensión 1817, Friedrich Parrot y Pedro Barrau
Ruta Por el valle de Literola..
Mapa de localización
Perdiguero ubicada en Pirineos
Perdiguero
Perdiguero
Ubicación en los Pirineos

El pico Perdiguero es una montaña impresionante que forma parte de la cordillera de los Pirineos. Se encuentra justo en la frontera entre España y Francia, específicamente entre la región de Aragón en España y el departamento de Alto Garona en Francia.

Desde la cima del Perdiguero, se pueden admirar vistas espectaculares de los Pirineos, incluyendo los macizos de la Maladeta y Posets. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y el montañismo.

¿Cuándo fue la primera vez que se escaló el Perdiguero?

La primera vez que alguien llegó a la cima del pico Perdiguero fue en el año 1817. Los valientes exploradores que lograron esta hazaña fueron Friedrich Parrot y Pedro Barrau. El pico tiene una altura de 3222 metros sobre el nivel del mar.

¿Cuáles son las rutas principales para subir al Perdiguero?

Existen varias rutas para escalar el Perdiguero, cada una con sus propias características. Las tres vías principales para llegar a la cima son:

Ruta desde el Barranco de Literola

Esta ruta es larga, pero no es muy difícil técnicamente. Comienza en el Barranco de Literola y pasa por dos lagos de montaña muy bonitos: el Ibonet de Literola y el Ibón Blanco.

Después de los lagos, se sube por una zona de piedras conocida como "pedrera" que lleva al Hito Este del Perdiguero, que está a 3150 metros de altura. Desde allí, siguiendo la cresta (la parte más alta y estrecha de la montaña), se llega cómodamente a la cima del Pico Perdiguero, a 3222 metros.

Ruta desde el Valle de Remuñe

La ascensión desde el Valle de Remuñe tampoco presenta grandes dificultades. Es un valle amplio y muy hermoso. Después de pasar el Ibonet de Remuñe, el valle se estrecha un poco y luego se abre en una zona llamada "Los Arenales".

Desde aquí, hay que seguir unas marcas de piedra (llamadas "hitos" o "cairns") que se desvían hacia la izquierda. Estas marcas llevan al Portal de Remuñe, cerca de la Forca de Remuñe. Desde este punto, se baja hasta el Ibón Blanco, donde esta ruta se une con la que viene de Literola.

Ruta desde Francia

Para subir al Perdiguero desde Francia, la ruta comienza en las Granjas de Astau. Desde allí, se sigue un camino muy transitado que sube hasta el Lago de Oô.

La ascensión continúa hasta llegar al Lago de Espingo, donde se encuentra un refugio de montaña. El camino sigue por una antigua calzada romana y en poco tiempo se llega al Refugio Jean Arlaud o Portillón, que está junto al Lago del Portillón de Oô.

Es una buena idea pasar la noche en este refugio para poder empezar la ascensión a la mañana siguiente con energía. El sendero cruza una presa y rodea el lago por su lado izquierdo. Desde allí, se busca el collado superior de Literola. Una vez en el collado, se sube por algunas zonas que requieren trepar (escalar con las manos y los pies) de dificultad baja (grado I+) hasta alcanzar la cima del pico Perdiguero, a 3222 metros. Desde aquí, se puede explorar también el Perdiguero Oeste u Oriental.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Perdiguero Facts for Kids

kids search engine
Pico Perdiguero para Niños. Enciclopedia Kiddle.