Refugio Cap de Llauset para niños
Datos para niños Refugio Cap de Llauset |
||
---|---|---|
![]() Vista del refugio.
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Término municipal de Montanuy, comarca del Ribagorza, provincia de Huesca, Comunidad autónoma de Aragón | |
Coordenadas | 42°35′46″N 0°41′00″E / 42.596202, 0.683366 | |
Información general | ||
Estado | Completado | |
Usos | Refugio de montaña | |
Inicio | 2010 | |
Finalización | 2016 | |
Capacidad | 30 | |
Otra información | ||
Instalaciones | Duchas, agua caliente, calefacción, botiquín, servicio de comidas, bar, taquillas, calzado de descanso, teléfono, radio y aula polivalente | |
El refugio Cap de Llauset es un lugar especial para montañistas, situado en Montanuy, en la comarca de la Ribagorza, a 2.425 metros de altura. Es un refugio de montaña que está abierto todo el año y puede alojar hasta 30 personas.
Este refugio se encuentra en la provincia de Huesca, en la Comunidad Autónoma de Aragón, España. Cuenta con muchas comodidades para los visitantes, como duchas con agua caliente, calefacción, un botiquín para emergencias, servicio de comidas y un bar. También tiene taquillas para guardar tus cosas, calzado de descanso, teléfono, radio y un aula para diversas actividades.
La Federación Aragonesa de Montañismo es la dueña de este refugio. Su construcción comenzó en 2010 y abrió sus puertas en 2016.
Contenido
¿Qué actividades puedes hacer desde el Refugio Cap de Llauset?
El refugio Cap de Llauset es un excelente punto de partida para muchas aventuras en la montaña. Desde aquí, puedes iniciar excursiones y ascensos a picos importantes.
Ascenso a los picos de Vallibierna
Una de las actividades más populares es subir a los picos de Vallibierna. Esta es una cresta rocosa de unos 500 metros de largo, formada por cuatro cumbres seguidas:
- La antecima Este (3054 m)
- El pico de Vallibierna (3067 m)
- La Tuca de Culebras (3062 m)
- La antecima Suroeste (3018 m)
Rutas de senderismo y protección natural
El refugio también es un punto clave en el GR 11, un sendero de gran recorrido que cruza los Pirineos. Además, sirve como centro de información para el Parque Natural de Posets-Maladeta, un área protegida donde se cuida la naturaleza.
¿Cómo llegar al Refugio Cap de Llauset?
Para llegar al refugio, primero debes ir al pueblo de Aneto. Desde allí, la carretera se convierte en una pista forestal que sube hasta la presa de Llauset, a 2.200 metros de altura.
El túnel y el camino a pie
Para llegar a la presa, pasarás por un túnel. Ten en cuenta que este túnel se cierra cuando hay nieve, impidiendo el paso de vehículos. Una vez en el aparcamiento de la presa, el resto del camino se hace a pie.
Debes seguir un sendero que te lleva al Collado de Angliós, a 2.438 metros. Este sendero es parte del GR 11. Al llegar al otro lado del embalse, el GR 11 cruza el río Cap de Llauset y gira hacia el norte. Siguiendo un valle lateral por la orilla izquierda del río, y después de subir unos 200 metros, llegarás al refugio en aproximadamente una hora y media.
Otros refugios de interés
- Refugios del Pirineo aragonés