Referéndum sobre el Estatuto de Autonomía de Galicia para niños
El referéndum de autonomía de Galicia de 1936 fue una votación muy importante que se llevó a cabo el 28 de junio de 1936 en Galicia, una comunidad en el noroeste de España. En un referéndum, los ciudadanos votan directamente sobre una ley o una propuesta. En este caso, la gente de Galicia votó para decidir si aprobaban un plan para que su región tuviera más autonomía, es decir, más capacidad para tomar sus propias decisiones.
En esta votación, participaron 1.000.963 personas, lo que representó el 74,56% de todos los ciudadanos que podían votar. De esos votos, 993.351 fueron a favor del plan de autonomía, lo que significa un 99,24% del total. Solo 6.161 personas votaron en contra, y 1.451 votos fueron en blanco.
Con el resultado de este referéndum, el plan para el Estatuto de Autonomía de Galicia fue aprobado. Sin embargo, este plan no pudo ser puesto en marcha completamente debido a un conflicto importante que comenzó poco después en España.
Resultados de la Votación
¿Cuántas personas votaron y cómo lo hicieron?
Los resultados de este referéndum muestran claramente el apoyo de la población gallega al proyecto de autonomía. Aquí puedes ver los detalles:
Opción | Votos | % |
---|---|---|
A favor | 993 351 | 99,24 |
En contra | 6161 | 0,76 |
Inválidos/Votos en blanco | 1451 | 0,97 |
Total | 1 000 963 | 100 |
Votantes registrados/Participación | 1 343 135 | 74,56% |
Fuente: Direct Democracy |
Véase también
En inglés: 1936 Galician Statute of Autonomy referendum Facts for Kids