Referéndum para la ratificación de la Constitución española para niños
Datos para niños ← 1976 • ![]() |
|||||||||||
Referéndum sobre el Proyecto de Constitución ¿Aprueba el Proyecto de Constitución? |
|||||||||||
Fecha | Miércoles 6 de diciembre de 1978 | ||||||||||
Tipo | Referéndum | ||||||||||
Debate (s) | Constitución española de 1978 | ||||||||||
|
|||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 26 632 180 | ||||||||||
Votantes | 17 873 271 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
|
67.11 % | ||||||||||
Votos válidos | 17 106 583 | ||||||||||
Votos en blanco | 632 902 | ||||||||||
Votos nulos | 133 786 | ||||||||||
|
|||||||||||
Resultados | |||||||||||
Sí | |||||||||||
Votos | 15 706 078 | ||||||||||
|
91.81 % | ||||||||||
No | |||||||||||
Votos | 1 400 505 | ||||||||||
|
8.19 % |
El referéndum para la ratificación del Proyecto de Constitución fue una votación muy importante en España. Se realizó el miércoles 6 de diciembre de 1978. En este referéndum, los ciudadanos españoles decidieron si aprobaban o no un documento muy especial llamado Constitución española de 1978. La pregunta que se hizo a la gente fue: «¿Aprueba el Proyecto de Constitución?». La mayoría de los votantes, un 87,78%, dijeron que sí, lo que significó que la Constitución fue aprobada.
Contenido
El Referéndum de la Constitución Española de 1978
Un referéndum es una votación en la que todos los ciudadanos de un país pueden decir "sí" o "no" a una ley o decisión importante. Es una forma de que la gente participe directamente en las decisiones de su país.
¿Qué es un Referéndum y por qué se hizo?
Este referéndum fue necesario para que la nueva Constitución de España fuera oficial. Una Constitución es como el libro de reglas más importante de un país. Establece cómo se organiza el gobierno, qué derechos y deberes tienen los ciudadanos y cómo se toman las decisiones.
Después de un periodo de cambios en España, se creó un borrador de esta nueva Constitución. Para que fuera válida, la ley decía que el Rey debía someterla a la votación de toda la nación. Así, el 6 de diciembre de 1978, los españoles tuvieron la oportunidad de aprobarla o rechazarla.
¿Quiénes apoyaron y quiénes no?
Antes de la votación, muchos grupos y partidos políticos hablaron sobre si apoyar o no la nueva Constitución.
- A favor: La mayoría de los partidos políticos más grandes de ese momento, como la Unión de Centro Democrático (UCD), el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el Partido Comunista de España (PCE), pidieron a la gente que votara "sí". Creían que esta Constitución era necesaria para el futuro de España.
- En contra o abstención: Otros partidos más pequeños o de algunas regiones no estaban de acuerdo con todo el texto. Algunos pidieron votar "no", mientras que otros prefirieron no votar (abstenerse). Por ejemplo, algunos partidos nacionalistas vascos y catalanes tuvieron posturas diferentes.
Los Resultados: ¿Qué decidió la gente?
El día del referéndum, millones de españoles acudieron a votar. Los resultados mostraron un apoyo muy claro a la nueva Constitución.
Opción | Votos | % |
---|---|---|
Sí | 15.706.078 | 91,81 |
No | 1.400.505 | 8,19 |
Votos positivos | 17.106.583 | 95,71 |
Votos en blanco | 632.902 | 3,54 |
Votos anulados | 133.786 | 0,75 |
Participación | 17.873.271 | 67,11 |
Electores registrados | 26.632.180 | 100 |
Fuentes: |
De los casi 26.6 millones de personas que podían votar, más de 17.8 millones participaron, lo que es un 67.11% del total. De ellos, la gran mayoría, más de 15.7 millones, votaron "sí". Esto significó que la Constitución fue aprobada con un apoyo muy amplio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1978 Spanish constitutional referendum Facts for Kids
- Constitución española de 1978
- Anexo:Elecciones en España
- Referendos en España