robot de la enciclopedia para niños

Referéndum de Belice de 2019 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
             Bandera de Belice             
Referéndum sobre el diferendo territorial de Belice
¿Está de acuerdo que cualquier reclamo legal de Guatemala en contra de Belice sobre territorios continentales e insulares y cualesquiera áreas marítimas correspondientes a dichos territorios sea sometido a la Corte Internacional de Justicia para su resolución definitiva y que esta determine las fronteras de los respectivos territorios y áreas de las partes?
Fecha 8 de mayo de 2019

Demografía electoral
Población 387 879
Hab. registrados 148 500
Votantes 97 119
Participación
  
65.4 %
Votos válidos 96 417
Votos nulos 702

Resultados
  
55.37 %
No
  
44.63 %

El referéndum sobre el diferendo territorial de Belice fue una votación importante que se realizó el 8 de mayo de 2019 en Belice. Su propósito era preguntar a los ciudadanos si estaban de acuerdo en que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ayudara a resolver una antigua disputa sobre el territorio entre Belice y Guatemala.

Este referéndum fue parte de un acuerdo que ambos países firmaron en 2008. Guatemala ya había hecho su propia votación el 15 de abril de 2018. Según lo acordado, Belice debía organizar su referéndum seis meses después. Si la gente votaba "No", se haría otra votación en seis meses hasta que el "Sí" ganara. Esto se debe a que ambos países están de acuerdo en que la CIJ es la mejor manera de solucionar este problema.

¿Qué se preguntó en el referéndum?

La pregunta que se hizo a los votantes fue muy específica: "¿Está de acuerdo que cualquier reclamo legal de Guatemala en contra de Belice sobre territorios continentales e insulares y cualesquiera áreas marítimas correspondientes a dichos territorios sea sometido a la Corte Internacional de Justicia para su resolución definitiva y que esta determine las fronteras de los respectivos territorios y áreas de las partes?"

Los votantes podían elegir entre dos respuestas:

  • No

¿Por qué existe esta disputa territorial?

La disputa entre Belice y Guatemala comenzó en 1859, después de que se firmara un acuerdo entre el Reino Unido (que controlaba Belice en ese momento) y Guatemala.

¿Qué territorio está en discusión?

Guatemala reclama una parte del territorio de Belice que va desde el río Sarstún en el sur hasta el río Sibún en el norte. Esta área es de aproximadamente 11.030 kilómetros cuadrados.

Guatemala argumenta que Belice debería ser más pequeño, basándose en acuerdos antiguos donde España cedió territorios a Gran Bretaña en 1783 y 1786. Según Guatemala, el resto del territorio de Belice no fue cedido legalmente y, por lo tanto, debería ser parte de Guatemala.

A lo largo de los años, Guatemala ha intentado muchas veces resolver esta disputa. Aunque en 1999 Guatemala reconoció la independencia de Belice, el tema de la disputa territorial quedó sin resolver.

Intentos anteriores de consulta

Hubo un plan para que Guatemala y Belice hicieran una votación al mismo tiempo el 6 de octubre de 2013. El objetivo era que sus poblaciones decidieran si querían llevar la disputa a la Corte Internacional de Justicia.

Sin embargo, en abril de 2013, el gobierno de Guatemala suspendió su votación. Esto ocurrió porque Belice había cambiado una regla importante cuatro meses antes. La nueva regla decía que un referéndum solo sería válido si el 60% de los votantes registrados participaban. Guatemala pidió que se eliminara esta regla para que la votación fuera justa, pero no se llegó a un acuerdo en ese momento.

Resultados de la votación

Los resultados del referéndum del 8 de mayo de 2019 fueron los siguientes:

Archivo:Flag of Belize
Bandera de Belice

Referéndum sobre el diferendo territorial
Resultados
Opción Votos  %
53388 55.37
No 43029 44.63
Votos válidos 96417 99.28
Votos no válidos o en blanco 702 0.72
Participación 97119 65.4
Votantes registrados 148500
Fuente:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 2019 Belizean territorial dispute referendum Facts for Kids

kids search engine
Referéndum de Belice de 2019 para Niños. Enciclopedia Kiddle.