robot de la enciclopedia para niños

Redondeo para niños

Enciclopedia para niños

El redondeo es una forma de simplificar números, haciéndolos más fáciles de usar o de entender. Imagina que tienes un número muy largo con muchos decimales, como 3.14159265. Redondearlo significa acortarlo a menos cifras, por ejemplo, a 3.14.

Hacemos esto por varias razones:

  • Para que los cálculos sean más sencillos.
  • Para no dar la impresión de que conocemos un valor con más exactitud de la que realmente tenemos. Por ejemplo, si mides algo con una regla que solo marca milímetros, no puedes decir que mide 15.34567 cm, solo 15.3 cm.

Cuando redondeamos, usamos un símbolo especial: . Significa "aproximadamente igual a". Por ejemplo, la raíz cuadrada de 2 es aproximadamente 1.414 (√2 ≈ 1.414).

Archivo:Función Cu redon
La imagen muestra cómo funciona el redondeo a un número entero. Los números se "mueven" hacia el número entero más cercano.

Es importante saber que, al redondear números en medio de un cálculo largo, a veces se pueden acumular pequeños errores. Esto puede hacer que el resultado final sea un poco diferente de lo que sería si hubiéramos usado los números exactos todo el tiempo.

¿Cómo se redondea un número?

Para redondear un número, primero debes decidir cuántos dígitos quieres conservar. Es como decidir cuántos decimales quieres que tenga tu número final.

El método más común y recomendado por expertos como el NIST y la ISO tiene dos reglas principales:

Reglas básicas para redondear

Regla 1: Busca el número más cercano

  • Elige el número que esté más cerca del original, pero que tenga la cantidad de dígitos que decidiste conservar.

Regla 2: ¿Qué pasa si hay dos números igual de cerca?

  • Si el número original está exactamente a la misma distancia de dos posibles resultados redondeados, elige aquel que termine en un dígito par (0, 2, 4, 6, 8).

Ejemplos de redondeo

Aquí tienes algunos ejemplos para entender mejor cómo aplicar estas reglas:

Ejemplos de redondeo
Número original Dígitos a conservar Resultado ¿Por qué?
13.95 2 14 14 está más cerca de 13.95 que 13.
13.95 3 14.0 13.95 está a la misma distancia de 14.0 y 13.9. Como 14.0 termina en un dígito par (0), lo elegimos.
22805 2 23000 22805 está más cerca de 23000 que de 22000.
22805 3 22800 22805 está más cerca de 22800 que de 22900.
22805 4 22800 22805 está a la misma distancia de 22800 y 22810. Como 22800 termina en un dígito par (0), lo elegimos.

Redondeo en operaciones matemáticas

Cuando haces multiplicaciones o divisiones, el resultado final debe tener un número de "cifras significativas" (los dígitos que realmente importan en un número) igual al número con menos cifras significativas que usaste en tu cálculo.

Por ejemplo, si multiplicas 84.25 (que tiene 4 cifras significativas) por 22.3 (que tiene 3 cifras significativas), el resultado exacto es 1878.775. Pero como 22.3 es el número con menos cifras significativas (3), tu respuesta final redondeada también debería tener 3 cifras significativas. Así, 1878.775 se redondearía a 1880 o 1.88 x 10³.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rounding Facts for Kids

kids search engine
Redondeo para Niños. Enciclopedia Kiddle.