robot de la enciclopedia para niños

Red de transporte para niños

Enciclopedia para niños

Una red de transporte es como un sistema de carreteras y caminos que permite llevar información de un lugar a otro. Imagina que la información son coches y la red son las autopistas y calles. Esta red puede enviar información en una sola dirección o en ambas direcciones al mismo tiempo. También se encarga de mover información importante para el funcionamiento de la red, como señales y datos de mantenimiento.

Estas redes usan diferentes tecnologías para funcionar, como JDS, JDP y DWDM. Están formadas por muchos sistemas de transmisión y se apoyan en la fibra óptica, sistemas de radio y otras conexiones.

Debido a que son muy grandes y complejas, es necesario tener un "mapa" o modelo claro para diseñarlas y manejarlas bien. Este modelo ayuda a entender cómo se conectan los diferentes puntos de la red. Para que sea más fácil de entender, se usa un modelo que divide la red en capas y subpartes, como si fuera un edificio con varios pisos y habitaciones.

Algunos ejemplos de redes que usan esta base son:

  • Red RIMA (Red IP Multiservicio Avanzada): Es la red de internet de Telefónica de España. Permite conectar redes de computadoras locales (LANs) y crear redes privadas virtuales (VPNs).
  • Red ATM (Servicio GigaADSL): Ofrece acceso a internet de alta velocidad (Banda Ancha) para los hogares.
  • Red IBERMIC: Una red que permite hacer llamadas de voz y enviar datos.
  • Red Conmutada: Es la red que usamos para las llamadas telefónicas tradicionales.
  • Otras Redes: Incluyen las conexiones entre diferentes compañías de telecomunicaciones, conexiones directas para clientes y la distribución de televisión.

Partes de una Red de Transporte

Las partes topológicas nos ayudan a describir una red de transporte de la manera más sencilla. Piensa en ellas como las piezas básicas que forman el rompecabezas de la red. Hay tres partes principales: la red de capa, la subred y el enlace. Con estas tres, podemos entender cómo está organizada lógicamente una red.

¿Qué es una Red de Capa?

Una red de capa es un grupo completo de puntos de acceso similares que pueden conectarse para transferir información. La información que se mueve en una capa es especial para esa capa. En una red de capa, las conexiones pueden crearse o deshacerse para cambiar cómo se conectan los puntos. Una red de capa está hecha de subredes y los enlaces que las unen.

¿Qué es una Subred?

Una subred es un grupo más pequeño de puntos de conexión similares que pueden unirse para mover información. Dentro de una subred, también se pueden crear o deshacer conexiones. Generalmente, las subredes están formadas por subredes aún más pequeñas y los enlaces entre ellas. La parte más pequeña de una subred es como una central de conexiones dentro de un equipo de red.

¿Qué es un Enlace?

Un enlace es una conexión entre una parte de una subred y una parte de otra subred, para que la información pueda pasar entre ellas. El sistema de gestión de la red no puede crear ni deshacer los enlaces directamente. Un enlace muestra la relación entre dos subredes. Se usa para describir cómo se conectan los puntos de un equipo de red con los de otro. El nivel más básico de un enlace son los medios físicos que transmiten la información, como los cables.

Cómo se Transfiere la Información

Las entidades de transporte son las que se encargan de mover la información de forma transparente entre los puntos de una red de capa. Esto significa que la información no cambia entre la entrada y la salida, salvo por pequeñas pérdidas de calidad. Hay dos tipos principales: las conexiones y los caminos. Las conexiones se dividen en conexiones de red, conexiones de subred y conexiones de enlace, según a qué parte de la red pertenezcan.

Conexión de Red

Una conexión de red puede mover información de forma transparente a través de toda una red de capa. Está limitada por puntos específicos llamados puntos de terminación de conexión (TCP). Es el nivel más alto de conexión dentro de una capa y puede dividirse en varias conexiones de subred y conexiones de enlace.

Conexión de Subred

Una conexión de subred mueve información de forma transparente dentro de una subred. Está limitada por los puntos de conexión en los bordes de la subred. Las conexiones de subred suelen estar formadas por conexiones de subred más pequeñas y conexiones de enlace. La conexión más básica es una conexión dentro de un solo equipo de red.

Conexión de Enlace

Una conexión de enlace mueve información a través de un enlace entre dos subredes. Está limitada por los puntos de conexión en los bordes del enlace y las subredes. Las conexiones de enlace se establecen a través de caminos en la red de capa que las soporta.

¿Qué es un Camino?

Un camino es la forma en que la información se mueve de un punto a otro. Incluye la conexión de red (ya sea por cable o inalámbrica) y las funciones que aseguran que la información llegue correctamente.

Funciones de la Red de Transporte

En la forma en que se diseñan las redes de capa, hay dos funciones principales: la de adaptación y la de terminación. Estas funciones trabajan juntas en los límites de cada capa y se definen por cómo procesan la información.

Función de Adaptación

La función de adaptación ajusta la información de una capa (la "capa cliente") para que pueda ser transportada por otra capa (la "capa servidora"). La forma en que se adapta depende del tipo de información de ambas capas. Algunos ejemplos de adaptación son la codificación, cambiar la velocidad de los datos o la forma en que se agrupan.

Función de Terminación de Camino

Las funciones de terminación de camino proporcionan información sobre cómo se está transfiriendo la información en un camino. Esto se logra añadiendo información extra al principio del camino, que luego se verifica al final.

Cómo se Organiza la Red: Subdivisión y Estratificación

Una Red de Transporte puede dividirse en varias capas de red independientes, donde una capa "sirve" a la otra. Cada capa puede dividirse a su vez para mostrar su estructura interna. Los conceptos de subdivisión y estratificación son diferentes pero complementarios.

Subdivisión de la Red de Transporte

La subdivisión es importante porque nos permite definir:

  • La estructura interna de una capa de red.
  • Los límites entre diferentes operadores de red que trabajan juntos.
  • Los límites dentro de la red de un mismo operador para establecer objetivos de calidad.
  • Los límites para el manejo independiente de las rutas de información.

Este concepto se divide en dos: la subdivisión de subredes (que describe cómo está organizada la red) y la subdivisión de conexiones de red (que describe cómo se conectan las cosas).

Subdivisión de Subredes

Una subred describe la capacidad de conectar varios puntos. Cualquier subred puede dividirse en subredes más pequeñas, conectadas por enlaces. La forma en que estas subredes más pequeñas y los enlaces se unen describe la organización de la subred. Se puede decir que:

Subred = Subredes más pequeñas + enlaces + organización.

Así, podemos dividir cualquier red de capa hasta el nivel de detalle que necesitemos, incluso hasta los equipos individuales que hacen las conexiones.

Subdivisión de Conexiones de Red y Subred

Un camino es una forma de mover información que se crea al unir puntos de inicio y fin con una conexión de red. De la misma manera que se puede dividir una subred, también se puede dividir una conexión de red.

Una conexión de red puede dividirse combinando conexiones de subred y conexiones de enlace, así:

Conexión de red = Punto de inicio + conexiones de subred + conexiones de enlace + Punto de fin.

Cada conexión de subred también puede dividirse en conexiones de subred más pequeñas y conexiones de enlace, siguiendo este esquema:

Conexión de subred = punto de conexión + conexiones de subred más pequeñas + conexiones de enlace + punto de conexión.

Estratificación de la Red de Transporte

La estratificación de la Red de Transporte se basa en varias ideas:

  • Cada capa de red se puede clasificar por funciones similares.
  • Es más fácil diseñar y operar cada capa por separado que toda la red a la vez.
  • Un modelo de red por capas puede ayudar a definir cómo se gestiona la red.
  • Cada capa puede tener sus propias formas de operar y mantenerse, como sistemas de seguridad o recuperación automática en caso de fallos, sin afectar a otras capas.
  • Se puede añadir o cambiar una capa sin afectar la arquitectura de las otras.
  • Cada capa de red puede definirse de forma independiente.

La relación entre capas adyacentes es de "cliente/servidor": un camino en la capa servidora proporciona una conexión para la capa cliente. La función de adaptación permite que capas con diferentes tipos de información se soporten mutuamente.

Capas de la Red de Transporte

El modelo estratificado de la Red de Transporte tiene estas características:

  • Se distinguen tres tipos de redes de capa: redes de capa de circuito, redes de capa de trayecto y redes de capa de medios de transmisión.
  • La relación entre dos capas adyacentes es siempre de servidor/cliente.
  • Cada capa tiene su propia capacidad de operación y mantenimiento.

Redes de Capa de Circuito

Estas redes ofrecen servicios a los usuarios, como servicios de llamadas telefónicas o servicios de internet. Se pueden identificar diferentes redes de capa de circuito según los servicios que ofrecen. Son independientes de las redes de capa de trayecto.

Redes de Capa de Trayecto

Se usan para soportar diferentes tipos de redes de capa de circuito. En el caso de la JDS, hay dos redes de capa de trayecto: la de orden inferior (LOP) y la de orden superior (HOP).

  • La red de capa de trayecto de orden inferior transporta flujos de datos más pequeños (como 2 Mbit/s o 34 Mbit/s). Esta red usa los servicios de transporte de la red de capa de trayecto de orden superior.
  • La red de capa de trayecto de orden superior transporta datos tanto para la capa de trayecto de orden inferior como para la capa de circuitos (flujos de datos más grandes, como 140 Mbit/s).

Un aspecto clave de las redes JDS es que se puede controlar cómo se conectan las cosas en las redes de capa de trayecto. Estas redes son independientes de las redes de capa de medios de transmisión.

Redes de Capa de Medios de Transmisión

Estas redes dependen del medio de transmisión, como la fibra óptica o los sistemas de radio. Se dividen en redes de capa de sección y redes de capa de medios físicos. Las redes de capa de sección incluyen todas las funciones que mueven información entre dos puntos de la red, mientras que las redes de capa de medios físicos se refieren a los cables de fibra, pares metálicos o frecuencias de radio que soportan la red de capa de sección. En el caso de la JDS, hay dos redes de capa de sección:

  • La red de capa de sección de multiplexación, que se encarga de mover la información de principio a fin entre los lugares que dirigen o terminan los trayectos.
  • La red de capa de sección de regeneración, que mueve información entre los equipos que "refrescan" la señal y entre estos equipos y los lugares que dirigen o terminan los trayectos.

Cómo se Aplican estos Conceptos a la JDS

Cuando la JDS maneja señales plesiócronas, se distinguen cuatro capas de red:

  • Capa de circuitos plesiócronos.
  • Capa de trayecto de orden inferior (por ejemplo, VC-12).
  • Capa de trayecto de orden superior (VC-4).
  • Capa de sección de STM-N.

Imagina un circuito que pasa por cuatro equipos de red JDS. Los dos equipos de los extremos se encargan de adaptar el circuito para que pueda viajar por la red JDS. Los equipos del centro realizan conexiones de trayecto de orden inferior y de orden superior. Todas las conexiones (excepto las que llegan con velocidades plesiócronas) usan la capa de sección de STM-N.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Transport network analysis Facts for Kids

kids search engine
Red de transporte para Niños. Enciclopedia Kiddle.