robot de la enciclopedia para niños

Red de drenaje para niños

Enciclopedia para niños

Una red de drenaje es como el sistema de venas y arterias de la Tierra, pero en lugar de sangre, transporta agua, tierra y otras partículas. Está formada por ríos, arroyos, lagos y corrientes de agua que viajan bajo tierra. Toda esta agua proviene principalmente de la lluvia o de la nieve que se derrite.

La mayor parte del agua no cae directamente en los ríos o lagos. Primero, se filtra en el suelo, que es la capa superior de la tierra. Desde allí, el agua se mueve lentamente hasta llegar a los cauces de los ríos y arroyos, formando lo que conocemos como escorrentía.

La forma y el patrón de estas redes de drenaje no son casualidad. Dependen de cómo se mueve el agua, pero también de la resistencia de las rocas del terreno a la erosión y de cómo se han formado las estructuras de la superficie terrestre, como las grietas o los pliegues de las montañas.

¿Qué Son las Divisorias de Agua y las Cuencas?

Las divisorias de drenaje son como las fronteras naturales que separan diferentes áreas donde el agua fluye hacia un mismo río o sistema de ríos. Imagina una cresta de una montaña: si la lluvia cae a un lado, el agua irá hacia un valle, y si cae al otro lado, irá hacia un valle diferente. Históricamente, estas divisorias se han usado para marcar límites entre territorios.

Cuando estas divisorias separan cuencas que pertenecen a sistemas de ríos completamente distintos (por ejemplo, uno que va al océano Atlántico y otro al Pacífico), se les llama divisorias de vertientes. Aunque el agua fluya en direcciones opuestas al principio, es muy común que los ríos de diferentes valles se unan más adelante para formar un río más grande.

El área completa que está limitada por una divisoria de drenaje se llama cuenca de drenaje o cuenca hidrográfica. Es todo el territorio donde el agua de lluvia o deshielo termina fluyendo hacia un mismo río o sistema fluvial.

El espacio entre dos valles o cauces de ríos cercanos se conoce como interfluvio.

Tipos de Redes de Drenaje: ¿Cómo se Organizan los Ríos?

Las redes de drenaje pueden tener diferentes formas, dependiendo del terreno y de cómo el agua ha moldeado el paisaje. Aquí te explicamos algunos de los tipos más comunes:

Drenaje Dendrítico: Como las Ramas de un Árbol

El drenaje dendrítico es el tipo más común. Su nombre viene del griego dendron, que significa "árbol", porque se parece mucho a un árbol con sus ramas. El río principal sería el tronco, y sus afluentes (los ríos más pequeños que se unen a él) serían las ramas. Es como una mano extendida, donde cada dedo es un afluente que se une a la palma (el río principal).

En España, ríos como el Duero y el Ebro tienen un drenaje dendrítico muy claro.

Archivo:Orden de un rio
Patrón de drenaje dendrítico. Se ha identificado el orden en la red de drenaje de los afluentes, según el modelo ideado por Arthur Newell Strahler

Orden de la Red de Drenaje: Clasificando los Ríos

Los ríos y arroyos dentro de una cuenca hidrográfica se clasifican por su "orden". A cada nivel de un curso de agua se le asigna un número:

  • Los ríos de primer orden son los más pequeños, que nacen en las partes más altas de la cuenca y no tienen otros arroyos que se les unan.
  • Cuando dos ríos de primer orden se unen, forman un río de segundo orden.
  • Si dos ríos de segundo orden se juntan, crean un río de tercer orden, y así sucesivamente.

Esta clasificación nos ayuda a entender la jerarquía y el tamaño de los ríos dentro de una red.

Drenaje Paralelo: Ríos que Corren Juntos

El drenaje paralelo se observa en lugares con una pendiente suave y uniforme, como llanuras o mesetas. También es común en regiones que fueron cubiertas por glaciares. En este tipo de drenaje, los afluentes corren casi paralelos al río principal durante un buen tramo antes de unirse a él.

Un ejemplo famoso es el de los ríos tipo Yazoo, que son afluentes que corren muy cerca del río principal antes de desembocar en él en un ángulo agudo. Este patrón puede estar influenciado por el movimiento de rotación de la Tierra, que afecta la dirección del flujo de los ríos, aunque hay excepciones.

Drenaje en Bayoneta: En Terrenos Plegados

El drenaje en bayoneta se encuentra en zonas donde el terreno ha sido plegado y luego erosionado, creando un patrón de ríos que cambian de dirección bruscamente.

Drenaje Radial: Alrededor de un Punto Central

El drenaje radial es típico de las zonas volcánicas. Los ríos fluyen hacia afuera desde un punto central elevado, como los radios de una rueda de bicicleta que salen del centro de un volcán.

Otros Tipos de Drenaje

  • Drenaje concéntrico: Se ve en formaciones geológicas que han sido muy erosionadas, donde los ríos forman círculos concéntricos.
  • Drenaje subterráneo: Ocurre en áreas con rocas que se disuelven fácilmente, como las zonas cársticas, donde el agua fluye principalmente por debajo de la superficie.
  • Drenaje impedido: Se da en zonas bajas y planas donde el agua tiene mucha dificultad para fluir y se acumula.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Drainage system (geomorphology) Facts for Kids

  • Cuenca de recepción
kids search engine
Red de drenaje para Niños. Enciclopedia Kiddle.