robot de la enciclopedia para niños

Rebeca Martínez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rebeca Martínez
Información personal
Nombre de nacimiento Awilda Rebeca Martínez Hiciano
Nacimiento 10 de diciembre de 2003
Santo Domingo (República Dominicana)
Fallecimiento 7 de febrero de 2004 (menos de un año)
Santo Domingo (República Dominicana)
Causa de muerte Coagulopatía de consumo
Nacionalidad Dominicana
Familia
Padres María Gisela Hiciano
Franklyn Martínez

Rebeca Martínez fue una bebé de la República Dominicana que nació el 10 de diciembre de 2003. Su caso fue muy especial porque nació con una condición médica muy rara.

¿Qué fue la condición de Rebeca Martínez?

Rebeca nació con una condición llamada craniopagus parasiticus. Esto significa que tenía una gemela parasitaria. Imagina que dos bebés iban a nacer juntos, como gemelos siameses. Pero, por alguna razón, uno de los gemelos no se desarrolló completamente durante el embarazo y quedó unido al otro.

¿Qué es un gemelo parasitario?

Un gemelo parasitario es una situación muy poco común. Ocurre cuando uno de los gemelos no se forma por completo y depende del cuerpo del otro para sobrevivir. En el caso de Rebeca, su gemela no desarrollada estaba unida a su cabeza.

¿Qué tan común es el craniopagus parasiticus?

Esta condición es extremadamente rara. Solo se han conocido ocho casos en toda la historia. Rebeca fue la segunda bebé con esta condición que logró sobrevivir después de nacer. Esto la convirtió en un caso médico muy importante y estudiado.

La cirugía de Rebeca Martínez

Para intentar ayudar a Rebeca, los médicos decidieron realizar una cirugía muy compleja. El 6 de febrero de 2004, Rebeca fue operada en Santo Domingo. Esta fue la primera vez en la historia que se intentaba una cirugía de este tipo para separar una gemela parasitaria unida a la cabeza.

¿Quién dirigió la operación?

El doctor Jorge Lazareff fue el encargado de dirigir este importante procedimiento. La operación duró 11 horas, lo que demuestra lo complicada y delicada que fue.

¿Qué pasó después de la cirugía?

A pesar de los grandes esfuerzos de los médicos, Rebeca no pudo recuperarse completamente. En la mañana del 7 de febrero de 2004, Rebeca falleció debido a complicaciones relacionadas con la operación. Su caso, aunque triste, aportó mucho conocimiento a la medicina sobre estas condiciones tan raras.

kids search engine
Rebeca Martínez para Niños. Enciclopedia Kiddle.