Real Monasterio de Santa Ana para niños
Datos para niños Real Monasterio de Santa Ana |
||
---|---|---|
Datos generales | ||
Tipo | Monasterio | |
Catalogación | bien de interés cultural | |
Calle | plaza de Santa Ana 1, 05001 | |
Localización | Ávila, España (España) | |
Coordenadas | 40°39′22″N 4°41′24″O / 40.656175, -4.6901222222222 | |
Propietario | Junta de Castilla y León | |
El Real Monasterio de Santa Ana es un edificio histórico muy importante. Se encuentra en la ciudad de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Este monasterio fue declarado Bien de Interés Cultural el 15 de enero de 1982. Esto significa que es un monumento con un gran valor histórico y artístico que debe ser protegido.
Contenido
¿Qué es el Real Monasterio de Santa Ana?
El Real Monasterio de Santa Ana es un antiguo monasterio, un lugar donde vivían personas dedicadas a la vida religiosa. Es un edificio con mucha historia y una arquitectura especial.
Un poco de historia: ¿Cuándo se construyó?
El monasterio fue fundado en el año 1350. Esto lo convierte en un edificio muy antiguo, con siglos de historia. A lo largo del tiempo, ha tenido algunas modificaciones.
¿Cómo es su arquitectura?
El edificio tiene una forma de cuadrilátero, como un cuadrado o un rectángulo. Está organizado alrededor de un gran patio central.
El impresionante patio central
Este patio es muy especial. Tiene columnas y arcos en sus cuatro lados. Lo más curioso es que se eleva en tres niveles, uno encima del otro. Esto es único en Ávila, ya que la mayoría de los edificios de este tipo solo tienen dos niveles. El patio fue modificado para tener su aspecto actual en el siglo XVII.
Detalles antiguos que aún se conservan
Aunque el monasterio ha cambiado con el tiempo, todavía se pueden ver partes de su construcción original de 1350. Por ejemplo, hay una escalera de piedra muy antigua. También se conservan algunos arcos especiales en una pared. El suelo de la galería de la planta baja también es original. Este suelo sirvió como lugar de enterramiento para las personas que vivían en el monasterio.