robot de la enciclopedia para niños

Real Compañía de La Habana para niños

Enciclopedia para niños

La Real Compañía de La Habana fue una empresa muy importante que se creó en La Habana, Cuba, en el año 1740. Esta compañía estuvo en La Habana hasta 1757. Después, el rey Fernando VI de España ordenó que se trasladara a Madrid, la capital de España. En Madrid, su oficina principal estaba en la calle Embajadores, número 8.

¿Qué hacía la Real Compañía de La Habana?

La Real Compañía de La Habana tenía varios objetivos principales para ayudar al comercio y la economía de la época:

Apoyo a la agricultura en Cuba

Uno de sus propósitos más importantes era impulsar la agricultura en la isla de Cuba. La compañía ayudaba a los agricultores que cultivaban caña de azúcar, dándoles dinero y recursos. A cambio, los agricultores entregaban sus productos a la compañía.

Transporte de productos

La empresa se encargaba de llevar los productos de Cuba, como el azúcar y otros frutos, desde la isla hasta España y otros países. También enviaba todo tipo de productos desde España hacia América. A su regreso, traía de vuelta a España los productos que se obtenían en las colonias americanas.

Archivo:Compania Real de la Havana 1747
Acción de la Real Compañía de La Habana de 1747, grabado en cobre sobre pergamino. Esta compañía tenía el permiso exclusivo para comerciar con productos como textiles, porcelana, granos y harina que se exportaban a Cuba. A cambio, se importaban a España productos como azúcar, tabaco y pieles de cuero.
kids search engine
Real Compañía de La Habana para Niños. Enciclopedia Kiddle.