Raúl Astor para niños
Datos para niños Raúl Astor |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Raúl Ignacio Spangenberg Parera | |
Nacimiento | 10 de enero de 1919 Buenos Aires, Argentina |
|
Fallecimiento | 22 de junio de 1995 Buenos Aires, Argentina |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Chela Castro (m. 1955–1995) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, productor, director y locutor | |
Años activo | 1950-1995 | |
Raúl Ignacio Spangenberg Parera, más conocido como Raúl Astor, fue un talentoso actor, productor, director y locutor de radio. Nació en Buenos Aires, Argentina, el 10 de enero de 1919 y falleció en la misma ciudad el 22 de junio de 1995. Estuvo casado con la actriz Chela Castro.
Contenido
Raúl Astor: Un Artista Completo
Raúl Astor fue una figura muy importante en el mundo del entretenimiento, tanto en Argentina como en México. Su carrera duró más de 40 años, desde 1950 hasta 1995, y en ella demostró su habilidad en muchas áreas diferentes.
Sus Primeros Pasos y Llegada a México
Raúl Ignacio Spangenberg Parera nació en Buenos Aires. Sus padres fueron Raul Alberto Maria Spangenberg Willinson y Maria Mercedes Parera Cane. Tuvo tres hermanos: Maria Esther, Marta y Roberto Juan.
Comenzó su carrera en 1950 en su ciudad natal, trabajando como locutor de radio. En 1957, se mudó a México, un país donde su carrera artística creció mucho. Allí se convirtió en un reconocido productor, actor y director de televisión.
Raúl Astor en la Televisión: Productor, Guionista y Actor
En México, Raúl Astor participó en varios programas de televisión muy populares. Algunos de ellos fueron No empujen, La cosquilla, Topo Gigio y Sábado loco loco. También fue el creador de varias telenovelas, donde no solo las producía sino que también escribía sus historias.
Además de su trabajo individual, Raúl Astor formó una compañía llamada Rambal-López-Ástor en México. Al final de su vida, cuando falleció en 1995 a los 70 años, era el presidente de Televisa Argentina, una importante empresa de medios.
Trabajos Destacados como Productor
Raúl Astor fue el productor de varias telenovelas, lo que significa que se encargaba de que todo el proceso de creación de la serie saliera bien.
- Me llaman Martina Sola (1972)
- Concierto de almas (1969)
- De turno con la angustia (1969)
- Donde comienza la tristeza (1960)
Historias Escritas por Raúl Astor
También demostró su talento como guionista, escribiendo las historias para varias producciones.
- El día que me quieras (1994)
- Simplemente vivir (1970)
- De turno con la angustia (1969)
- El hombre de oro (1960)
- María Guadalupe (1960)
- Pensión de mujeres (1960)
Sus Papeles como Actor
Como actor, Raúl Astor apareció en programas de televisión y películas, mostrando su versatilidad.
- El Show de Raúl Astor (1987)
- El Show de Topo Gigio (1986) - Fue el presentador
- No empujen (1982)
- Sábado loco, loco (1978)
- Fe, esperanza y caridad (1974) - Interpretó a Don Sandro
- El Show de Topo Gigio (1970) - Fue el presentador
- La cosquilla (1970)
- Las fieras (1969) - Interpretó a Don Lorenzo del Valle
- Cómo pescar marido (1967) - Interpretó al Sr. Duarte
- Mujeres, mujeres, mujeres (1967) - (en el segmento: "El trikini colorado")
- Amor a ritmo de go go (1966) - Interpretó a Don Guillermo
- Perdóname mi vida (1965) - Interpretó al Sr. Perales
- El calavera (1958)
Dirigiendo Proyectos
Además de actuar y escribir, Raúl Astor también dirigió varias producciones, guiando a los actores y al equipo para crear las historias.
- Simplemente vivir (1968)
- La ambiciosa (1960)
- María Guadalupe (1960)