Ratnasambhava para niños
Ratnasambhava, cuyo nombre significa "Nacido de una Joya", es una figura muy importante en un tipo de budismo llamado budismo vajrayana. Es uno de los cinco budas principales que representan diferentes aspectos de la sabiduría y la iluminación.
En el budismo vajrayana, los mandalas (dibujos sagrados) y los mantras (sonidos o frases especiales) de Ratnasambhava se usan para ayudar a las personas a desarrollar la ecuanimidad, que es la capacidad de mantener la calma y la paz interior sin importar lo que pase. También se le asocia con la idea de superar la codicia y el orgullo. Su compañera es Mamaki, y a veces se le ve montado en un caballo o en dos leones.
Contenido
Origen e historia de Ratnasambhava
La primera vez que se menciona a Ratnasambhava en textos antiguos fue en el Suvarṇaprabhāsa Sūtra y en el Guhyasamāja Tantra, alrededor del siglo IV. Después de eso, aparece en muchos otros escritos importantes del budismo vajrayana. La descripción más detallada de él se encuentra en una parte del libro Advayavajrasaṃgraha, llamada Pañcakara.
Ratnasambhava también es elogiado en el Bodhisattva Kṣitigarbha Pūrvapraṇidhāna Sūtra, un texto que cuenta historias de budas. En el capítulo 9 de este libro se dice:
Hace muchísimo tiempo, en un pasado tan lejano como los granos de arena del río Ganges, apareció en el mundo un buda llamado Ratnasambhava Tathagata. Cualquier persona que escuchara el nombre de este buda y le mostrara respeto, rápidamente alcanzaba un estado de gran sabiduría y paz interior.
Características y simbolismo de Ratnasambhava
Ratnasambhava está relacionado con el sentimiento y cómo este se conecta con nuestra conciencia. Su misión en el budismo es enriquecer y aumentar el conocimiento del Dharma, que son las enseñanzas del buda.
Símbolos y colores
Ratnasambhava se asocia con el símbolo de la joya, que representa su familia, llamada Ratna o joya. En las obras de arte, se le suele mostrar haciendo un gesto con la mano llamado mudra de dar, que simboliza la generosidad.
Su color es generalmente amarillo o dorado. Se le relaciona con el elemento tierra, con la dirección del sur y con la estación de la primavera. Su lugar especial en el universo se conoce como Śrimat.
Compañeros y manifestaciones
En el Bardo Thodol, un texto tibetano, se muestra a Ratnasambhava junto a Mamaki. También está acompañado por figuras importantes como los bodhisattvas Ākāśagarbha y Samantabhadra, y las bodhisattvas Mala y Dhupa.
En el Tíbet, una deidad llamada Vaiśravaṇa (también conocido como Jambhala o Kubera) es considerado un protector del mundo. A menudo se le representa como parte del grupo que acompaña a Ratnasambhava.
Una manifestación de Ratnasambhava que muestra una energía más fuerte y protectora es el Rey de la Sabiduría Gundari.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ratnasambhava Facts for Kids