Extensión (música) para niños
La extensión de un instrumento musical es el espacio entre el sonido más grave y el más agudo que ese instrumento puede producir. No importa si el sonido es muy bonito o no, solo cuenta el rango completo de notas que puede hacer.
En un sentido más amplio, la palabra "extensión" también puede referirse a la diferencia entre dos sonidos que tienen otros sonidos en medio. Es como la suma de todos los espacios entre el sonido más bajo y el más alto.
Contenido
¿Qué es la Extensión Musical?
La extensión musical es como el "tamaño" de un instrumento en cuanto a los sonidos que puede emitir. Imagina un piano: tiene teclas para sonidos muy graves y teclas para sonidos muy agudos. La extensión del piano sería desde la nota más baja que puede tocar hasta la más alta.
La Extensión en la Voz Humana
Cuando hablamos de la voz de una persona que canta, a este rango se le llama extensión vocal. Es el total de notas que una persona puede cantar, desde la más grave hasta la más aguda.
¿Cuál es la diferencia entre Extensión Vocal y Tesitura?
Es importante saber que la extensión vocal es diferente de la tesitura. La extensión vocal es el rango completo de notas que puedes producir, incluso si algunas suenan un poco forzadas o no muy bien. En cambio, la tesitura se refiere al rango de notas que una persona puede cantar cómodamente y con buena calidad de sonido. Es el rango donde la voz suena mejor y es más fácil de controlar.
Por ejemplo, una persona podría ser capaz de hacer un sonido muy agudo, pero si le cuesta mucho y no suena bien, esa nota estaría dentro de su extensión vocal, pero no dentro de su tesitura.
Ejemplos de Rangos de Sonido
Los instrumentos y las voces tienen diferentes extensiones. Algunos pueden producir sonidos muy graves, como un contrabajo, y otros sonidos muy agudos, como un flautín. La extensión es lo que nos permite tener tanta variedad en la música.

*Esta tabla muestra solamente las notas desde Do0, aunque el clarinete subcontrabajo alcanza el Si♭-1 y algunos órganos alcanzan el do-1, (una octava por debajo del do0).
**El índice de las notas que se muestra en la tabla corresponde al sistema de notación internacional. Si se utiliza el sistema de notación franco-belga, el do central se indica do3.
Véase también
En inglés: Range (music) Facts for Kids
- Ámbito (música)
- Registro (música)
- Tesitura
- Voz