Ramón Nouvilas para niños
Ramón Nouvilas y Rafols, también conocido como Nouvillas, fue un importante militar español. Nació en Castellón de Ampurias, Gerona, en 1812 y falleció en Madrid en 1880. Llegó a ser ministro de la Guerra desde el 30 de abril hasta el 7 de junio de 1873.
Contenido
¿Quién fue Ramón Nouvilas y Rafols?
Ramón Nouvilas y Rafols fue una figura destacada en la historia militar y política de España durante el siglo XIX. Su vida estuvo marcada por su participación en varios conflictos y cambios de gobierno.
Inicios de su Carrera Militar
Nouvilas comenzó su carrera en el ejército durante la Primera Guerra Carlista. En este conflicto, sufrió varias heridas y fue ascendido a teniente coronel por su valentía.
Más tarde, en 1841, participó en un intento de cambiar el gobierno en Madrid. Este evento lo llevó a exiliarse en Francia por un tiempo.
Regreso a España y Ascensos
En junio de 1843, Ramón Nouvilas regresó a España. Fue ascendido a coronel y lideró el Regimiento de Castilla. Combatió contra grupos rebeldes en Galicia y Cataluña.
En 1849, se enfrentó a Ramón Cabrera, logrando su retirada definitiva. Por sus méritos, fue ascendido a mariscal de campo.
Papel en el Gobierno y el Ejército
En 1862, Nouvilas fue nombrado ministro del Tribunal Supremo de Guerra y Marina. En 1866, fue enviado a las Islas Canarias. Esto ocurrió por su participación en movimientos para cambiar el gobierno, liderados por Juan Prim.
Tomó parte activa en el importante cambio político de 1868. Después de esto, fue nombrado capitán general de Andalucía y luego de Cataluña. Alcanzó el grado de teniente general.
Su Vida Política y el Ministerio
Entre 1871 y 1872, fue elegido senador por la provincia de Murcia. En el parlamento, se interesó por asuntos relacionados con el rey Amadeo de Saboya y los militares.
El 24 de agosto de 1872, fue elegido diputado por Seo de Urgel. Fue reelegido en mayo de 1873. Como diputado, votó a favor del establecimiento de la república en 1873.
Fue nombrado ministro de la Guerra el 30 de abril de 1873. También fue general en jefe del Ejército del Norte. Dirigió operaciones militares contra el conflicto carlista. Sin embargo, no pudo evitar el avance de los rebeldes.
El 7 de junio de 1873, renunció a sus cargos. También quiso dejar el ejército, pero su renuncia no fue aceptada.
Últimos Años y Exilio
Nouvilas no estuvo de acuerdo con el cierre del parlamento por el general Pavía. Por ello, el 17 de enero de 1874, fue enviado a las Islas Baleares. Cuatro de sus hijos, que también eran militares, lo acompañaron.
A finales de 1875, por razones de seguridad, fueron internados en el castillo de Santa Catalina en Cádiz. Desde allí, fue exiliado a Santa Cruz de Tenerife. Permaneció allí hasta marzo de 1879. Se le permitió regresar a Madrid porque su esposa estaba gravemente enferma.
Contribuciones Escritas
Ramón Nouvilas y Rafols fue presidente de la Junta Redactora de la Ordenanza General del Ejército de 1869 a 1871. También escribió tratados sobre táctica militar y artículos especializados.
Entre sus obras se encuentran:
- Táctica elemental de infantería, según el sistema actual de guerra y adelantos de las armas, publicado en Madrid en 1860.
- Las tropas ligeras en campaña, publicado en Madrid en 1869.