Raimon Galí para niños
Datos para niños Raimon Galí |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Raimon Galí i Herrera | |
Nacimiento | 1917 Barcelona, Cataluña |
|
Fallecimiento | 2005 Barcelona, Cataluña |
|
Nacionalidad | español | |
Familia | ||
Padre | Alexandre Galí | |
Hijos | Montserrat Galí Boadella | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, Escritor, Pedagogo | |
Género | Historia | |
Distinciones |
|
|
Raimon Galí i Herrera (1917-2005) fue un importante escritor, historiador y educador español. Nació en Barcelona y fue hijo del reconocido pedagogo Alexandre Galí i Coll. También tuvo hermanos talentosos: Jordi Galí i Herrera, la pianista María Galí i Herrera y el pintor Francesc Galí i Herrera. Raimon estudió filosofía y letras en la Universidad de Barcelona.
Contenido
¿Cómo fue la juventud de Raimon Galí?
Durante un periodo de conflicto en España, Raimon Galí se unió a la Escuela Popular de Guerra. Allí, se convirtió en oficial y participó en las batallas con el X Cuerpo de Ejército.
En 1939, debido a la situación, tuvo que dejar España. Se fue a Francia, luego a Cuba y finalmente se estableció en la Ciudad de México. En México, continuó sus estudios en la Escuela Nacional de Antropología e Historia desde 1940 hasta 1944.
¿Qué hizo Raimon Galí durante su exilio?
Mientras vivía en México, Raimon Galí fue una figura destacada en la comunidad catalana. Colaboró con revistas importantes para los exiliados catalanes, como Full Català y Quaderns de l'exili.
Además de su trabajo como escritor, también se interesó por la arqueología. Trabajó junto a Pere Bosch i Gimpera, un arqueólogo muy conocido. Publicó un artículo interesante llamado La orientación de los monumentos de Tula, mostrando su dedicación a este campo.
¿Cómo contribuyó Raimon Galí al regresar a Cataluña?
En 1948, Raimon Galí regresó a Cataluña. Allí, se unió a movimientos culturales que buscaban preservar y promover la cultura catalana. Fue una inspiración para un grupo de jóvenes llamado CC (Crist Catalunya). Este grupo fue muy activo en la defensa de la cultura catalana a principios de los años 1950.
También apoyó la Academia de la Lengua Catalana. Raimon Galí creía en la importancia del esfuerzo personal, la disciplina y el espíritu de servicio. Fomentó actividades como el escultismo (movimiento scout) entre los jóvenes. Colaboró en periódicos y revistas, y participó en la Universidad Catalana de Verano.
En reconocimiento a su gran trabajo y dedicación, en 1983 recibió la prestigiosa Premio Cruz de San Jorge.
Obras destacadas de Raimon Galí
Raimon Galí escribió muchos libros a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:
- Senyals de camí (1963)
- Els camins de l'estimar (1981)
- Recalada (1984)
- Signe de contradicció (una colección de varios libros, que incluye):
- La Catalunya d'en Prat (1985)
- La Catalunya d'en Macià (2001)
- L'Avantguerra (2001)
- Aixecament i Revolta(1997)
- L'Exèrcit de Catalunya (1991)
- El X Cos d'Exèrcit i la caiguda d'Aragó (1994)
- L'Ebre i la caiguda de Catalunya (1996)
- El brancatge (parte de la colección Jordi Pujol, un polític per a un poble, 1984)
- Memòries (2004)
- Semblances (2005)