robot de la enciclopedia para niños

Rafael Guillén para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rafael Guillén
Rafael Guillén y Xavier Astor en 2012 (cropped).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Rafael Guillén García
Nacimiento 27 de abril de 1933
Granada (España)
Fallecimiento 4 de mayo de 2023
Granada (España)
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Sepultura Cementerio de San José
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Poeta y escritor
Movimiento Generación del 50
Género Poesía
Sitio web www.rafael-guillen.com
Distinciones
  • Premio Nacional de Poesía
  • Premio Boscán (1968)
Firma
Firma Rafael Guillén (Poeta).png

Rafael Guillén (nacido en Granada, España, el 27 de abril de 1933 y fallecido en la misma ciudad el 4 de mayo de 2023) fue un importante poeta y escritor español. Formó parte de la llamada Generación del 50, un grupo de escritores que surgieron después de un periodo de conflicto en España.

Fue reconocido con el Premio Nacional de Literatura de España en 1994. Rafael Guillén tuvo una larga y destacada carrera. Ayudó a que la poesía volviera a ser importante en Andalucía después de esos años difíciles.

¿Quién fue Rafael Guillén?

Rafael Guillén fue un poeta que comenzó su carrera en Granada. Allí, formó parte de un grupo de escritores llamado "Versos al aire libre". Este grupo ayudó a revivir la poesía en la ciudad.

Más tarde, Rafael Guillén fundó y dirigió una colección de libros de poesía llamada "Veleta al Sur". Esta colección fue muy importante para la poesía en Granada entre 1957 y 1966.

Sus primeros años y estilo

Al principio, las obras de Rafael Guillén tenían un estilo clásico. Esto era común entre los poetas de su generación. Sin embargo, también le gustaba incluir elementos populares, como se ve en su libro Cancionero-guía para andar por el aire de Granada de 1962.

Con el tiempo, Rafael Guillén dejó de usar las formas de poesía más tradicionales. En su libro Moheda (1979), sorprendió a todos con un estilo más libre y moderno. Sus poemas hablaban de temas profundos, como el amor y el paso del tiempo. Sus versos tenían un ritmo musical muy especial.

Además de poesía, Rafael Guillén también escribió prosa. Sus obras en prosa incluyen relatos de viajes, su propia historia de vida, ensayos y artículos.

Reconocimientos y premios importantes

En 1994, Rafael Guillén recibió el Premio Nacional de Literatura de España por su libro Los estados transparentes. Ese mismo año, fue finalista del Premio Nacional de la Crítica.

También ayudó a crear la Academia de Buenas Letras de Granada en 2001. En 2003, ganó el Premio de la Crítica Andaluza. A lo largo de su carrera, recibió muchos otros premios importantes, como el "Leopoldo Panero" en 1966 y el "Premio Boscán" en 1968.

Rafael Guillén también fue miembro de la Academia de Buenas Letras de Granada. Recibió la Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de Granada.

Su legado literario

En 2010, se publicaron todas sus obras completas en tres volúmenes. Gracias a esta gran colección, en 2011 recibió el Premio de las Letras Andaluzas “Elio Antonio de Nebrija”. Este premio reconoció su importante trabajo en el mundo de las letras.

En 2014, Rafael Guillén donó su biblioteca y sus documentos personales a la Biblioteca de Andalucía. Ese mismo año, se le otorgó el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca.

A Rafael Guillén le gustaba mucho cómo sonaban sus poemas al ser leídos. Por eso, grabó dos discos en los que recitaba sus propias obras. Estos discos se publicaron en 2001 y 2021.

Falleció el 4 de mayo de 2023, poco después de cumplir 90 años, debido a un problema de salud grave.

Obras destacadas

Rafael Guillén escribió muchos libros de poesía, entre ellos:

  • Cancionero-guía para andar por el aire de Granada (1962)
  • Hombre en paz (1966)
  • Los vientos (1970)
  • Moheda (1979)
  • Mis amados odres viejos (1987)
  • Esa pequeña eternidad (Selección de poemas 1957-2014) (2014)

También escribió obras en prosa, como:

  • El país de los sentidos (Prosas marroquíes) (1990)
  • Tiempos de vino y poesía (Prosas granadinas) (2000)

Además, su poesía ha sido interpretada en trabajos musicales, como:

  • Los alrededores del tiempo (Rafael Guillén dice sus poemas) (2001)
  • Balada en tres tiempos para contrabajo y frases cotidianas (2021)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rafael Guillén Facts for Kids

kids search engine
Rafael Guillén para Niños. Enciclopedia Kiddle.