Rafael Alberto Arrieta para niños
Datos para niños Rafael Alberto Arrieta |
||
---|---|---|
![]() Rafael Alberto Arrieta
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1889 Rauch, Argentina |
|
Fallecimiento | Buenos Aires, Argentina 1968 |
|
Nacionalidad | argentino | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, poeta, crítico literario | |
Movimiento | Vanguardismo | |
Lengua literaria | Español | |
Género | Poesía | |
Miembro de | Academia Argentina de Letras | |
Rafael Alberto Arrieta fue un importante escritor, poeta y crítico literario de Argentina. Nació en 1889 y falleció en 1968. Su forma de escribir poesía era muy especial, con un estilo claro y palabras que invitaban a la imaginación. Le gustaba hablar de la vida diaria en sus poemas, usando una forma tradicional de escribir versos. También escribió libros en prosa y ensayos sobre literatura.
Contenido
¿Quién fue Rafael Alberto Arrieta?
Rafael Alberto Arrieta nació en 1889 en Rauch, una ciudad de Argentina. Fue una figura muy importante en el mundo de las letras de su país. Se dedicó a escribir poesía, obras en prosa y también a analizar los libros de otros autores como crítico literario.
El estilo de escritura de Arrieta
El estilo de Rafael Alberto Arrieta se inspiró en el modernismo, un movimiento literario que fue popular en su época. Sus poemas tenían una influencia de escritores del norte de Europa de finales del siglo XX. Se caracterizaban por ser muy limpios y directos, sin palabras complicadas. Arrieta usaba palabras que sugerían ideas y emociones, y seguía las reglas tradicionales de la poesía.
Sus escritos a menudo reflejaban la vida cotidiana. Le gustaba observar y describir los pequeños detalles del día a día, haciendo que sus lectores se sintieran identificados. Además de poesía, también escribió varias obras en prosa, que son textos escritos de forma normal, sin rima ni métrica. También hizo ensayos literarios, que son textos donde se reflexiona sobre un tema, y glosas, que son explicaciones o comentarios sobre un texto.
Reconocimientos y logros
Rafael Alberto Arrieta fue reconocido por su talento y dedicación a la literatura. Fue miembro de la Academia Argentina de Letras, una institución muy importante que se encarga de cuidar y promover el idioma español en Argentina.
Obras destacadas de Rafael Alberto Arrieta
Arrieta publicó muchos libros a lo largo de su vida, tanto de poesía como de prosa. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:
Poesía
- 1910: Alma y momento
- 1912: El espejo de mar fuente
- 1917: Las noches de oro
- 1921: Fugacidad
- 1923: Estío serrano
- 1947: El tiempo cautivo
Prosa
- 1923: Las hermanas tutelares
- 1926: Ariel corpóreo
- 1928: El encantamiento de las sombras
- 1933: Bibliópolis
- 1935: La ciudad del bosque
- 1939: Florencio Balcarce
- 1941: Don Gregorio Beéche y los bibliógrafos americanistas de Chile y del Plata
- 1944: Centuria porteña
- 1948: La literatura argentina y sus vínculos con España