robot de la enciclopedia para niños

Radioisótopo traza para niños

Enciclopedia para niños

Un radioisótopo traza es un radioisótopo que se encuentra de forma natural en cantidades muy, muy pequeñas. Imagina que son como pequeñas huellas que la naturaleza deja.

Estos radioisótopos suelen tener una vida media corta. Esto significa que se desintegran o transforman rápidamente, mucho más rápido que la edad de la Tierra. Por eso, no quedan muchos de los que se formaron al principio de nuestro planeta. Los que vemos hoy existen porque se producen constantemente en la Tierra gracias a procesos naturales.

Hay una excepción interesante: el plutonio-244. Aunque su vida media es de unos 80 millones de años, no es lo suficientemente largo como para que quede mucho de cuando la Tierra se formó.

¿Cómo se forman los radioisótopos traza?

Los radioisótopos traza se forman de varias maneras en la naturaleza:

Bombardeo de rayos cósmicos

  • Algunos se crean cuando los rayos cósmicos (partículas de alta energía que vienen del espacio) chocan con núcleos atómicos estables en la Tierra. Es como un juego de billar cósmico que transforma un átomo en otro.

Desintegración de elementos pesados

  • Otros se forman por la desintegración radiactiva de elementos pesados de larga duración, como el torio-232, el uranio-238 y el uranio-235. Estos elementos se van transformando poco a poco, liberando partículas y energía.

Fisión espontánea

  • También pueden aparecer por la fisión espontánea del uranio-238 natural. La fisión es cuando un núcleo atómico se divide en dos o más partes más pequeñas.

Reacciones nucleares naturales

  • Finalmente, se producen por reacciones nucleares causadas por la radiactividad natural. Por ejemplo, el plutonio-239 y el uranio-236 se forman cuando el uranio natural captura un neutrón.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Trace radioisotope Facts for Kids

kids search engine
Radioisótopo traza para Niños. Enciclopedia Kiddle.