Racetrack Playa para niños
Datos para niños Racetrack Playa |
||
---|---|---|
Racetrack Playa | ||
![]() Vista de satélite de Racetrack Playa, con la cordillera Last Chance, a la izquierda, y las montañas Cottonwood, a la derecha. En el extremo norte se ve la gran isla The Grandstand
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Área protegida | Parque nacional del Valle de la Muerte | |
Cuenca | Cuenca endorreica | |
Coordenadas | 36°40′53″N 117°33′46″O / 36.6813, -117.5627 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Presa | ||
Tipo | Lago terminal (evaporación) | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 4,5 km | |
Ancho máximo | 2,0 km | |
Superficie | 7 km² | |
Longitud de costa | 12 km | |
Altitud | 1.132 m | |
Racetrack Playa es el nombre de un lago seco que se encuentra en el Parque nacional del Valle de la Muerte, en California, Estados Unidos. Este lugar es muy famoso por un fenómeno natural asombroso: sus "piedras viajeras" o "piedras deslizantes". Son rocas que se mueven solas, dejando un rastro en el suelo.
Contenido
Racetrack Playa: El Misterio de las Piedras Viajeras
¿Dónde se encuentra Racetrack Playa?
La palabra playa se usa aquí para describir un lago seco. Racetrack Playa está a 1130 metros sobre el nivel del mar. Se ubica entre las montañas Cottonwood al este y la cordillera Last Chance al oeste.
Tiene una longitud de 4,5 kilómetros de norte a sur y 2 kilómetros de este a oeste. Es un lugar increíblemente plano. El extremo norte es solo 4 centímetros más alto que el extremo sur.
¿Cómo es el paisaje de Racetrack Playa?
En la superficie de la playa hay dos islas de roca. La más grande se llama The Grandstand y mide 22 metros de altura.
La mayor parte del año, la playa está seca y no tiene plantas. Cuando llueve mucho, especialmente en invierno, el agua baja de las montañas. Forma un lago poco profundo que se seca rápidamente, dejando un lecho de barro.
Cuando el barro se seca, se agrieta y forma un patrón de polígonos. Los vientos fuertes moldean constantemente estas placas de arcilla, haciéndolas redondas. A veces, en invierno, el agua de la lluvia se congela y forma una capa de hielo de 2,5 a 6,5 centímetros de grosor.
El Enigma de las Piedras Deslizantes
¿Qué son las piedras deslizantes?
Las piedras deslizantes son rocas que se mueven lentamente sobre la superficie de la playa. Dejan un rastro detrás de ellas, sin que nadie las empuje. Aunque el viento en esta zona es muy fuerte, no parece ser la única razón. Algunas rocas pesan más de 300 kilogramos y necesitarían vientos de casi 300 kilómetros por hora para moverse.
Las rocas con superficies irregulares dejan surcos con rayas. Las que tienen superficies más lisas simplemente se deslizan. A veces, una roca se voltea, mostrando una parte diferente al suelo. Esto cambia el tamaño y la forma del rastro que deja.
Antiguas ideas sobre el movimiento de las piedras
El movimiento de estas piedras siempre ha sido un misterio. Las personas que vivían allí antes creían que eran movidas por espíritus. Los primeros exploradores pensaron que una fuerza extraña de la Tierra las movía. También se ha dicho que podrían ser bromas de alguien.
La explicación científica de las piedras viajeras
En 1955, un científico llamado George M. Stanley propuso una idea para explicar cómo se mueven las rocas. Él pensó que el viento, el hielo y el barro trabajaban juntos.
Cuando una capa delgada de agua cubre el lago después de una tormenta, las piedras quedan atrapadas en el hielo. Las capas de hielo, al empezar a derretirse, flotan sobre una fina capa de agua. Esta capa de agua hace que el hielo y las piedras se deslicen fácilmente sobre el barro. Así, el viento fuerte puede mover todo el conjunto.
Estos movimientos se repiten año tras año. Las rocas pueden moverse decenas o cientos de metros de su lugar original. Como cada movimiento es muy corto, es casi imposible ver las rocas moverse. Por eso, nadie las había visto en acción.
¿Se han visto las piedras moverse?
A mediados de los años 1990, se usó un sistema de posicionamiento global (GPS) para seguir varias rocas. Se confirmó que se movían un poco después de algunas tormentas. Esto apoyó la idea de que el viento y el agua actúan juntos.
Hoy en día, se cree que los vientos fuertes y el barro son suficientes para mover las rocas. Sin embargo, la teoría original de Stanley, que incluía el hielo, no se ha descartado del todo. Los estudios de los rastros que dejan las rocas muestran que coinciden con la dirección de los vientos de la zona.
¿Existen otras playas con piedras que se mueven?
Racetrack Playa es el lugar más famoso donde ocurre este fenómeno. Pero no es el único. Se han encontrado casos similares en otros ocho lagos secos en el suroeste de Estados Unidos. También se han visto en el desierto del Sahara en Túnez, en Sudáfrica y en España.
Véase también
En inglés: Racetrack Playa Facts for Kids