robot de la enciclopedia para niños

Río Vodudahue para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Vodudahue
Vodudahue (24081393989).jpg
Vodudahue
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Vodudahue
Nacimiento Laguna Vidal
Desembocadura Fiordo Comau
Coordenadas 42°29′00″S 72°24′05″O / -42.483333333333, -72.4013888889
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Los Lagos
Cuerpo de agua
Longitud 47 km
Superficie de cuenca 885 km²
(Sub)Cuenca nr. 106-41
Mapa de localización
El item 106 del inventario nacional de cuencas de Chile incluye varias cuencas hidrográficas, entre ellas la del río Vodudahue.

El río Vodudahue es un río que nace en la laguna Vidal. Esta laguna se encuentra al oeste de la cordillera de los Andes. El río Vodudahue desemboca en el fiordo Comau, cerca del pueblo de Vodudahue. A veces, su nombre se escribe como "Bodudahue".

¿Dónde se encuentra el río Vodudahue?

El río Vodudahue está en Chile, específicamente en la Región de Los Lagos. Su cuenca, que es el área de tierra donde el agua fluye hacia el río, tiene una superficie de 885 kilómetros cuadrados.

¿Cómo es el recorrido del río Vodudahue?

El río Vodudahue tiene una longitud de 47 kilómetros. A lo largo de su camino, recibe agua de otros ríos más pequeños, llamados afluentes.

Afluentes principales del río

Los afluentes más importantes del río Vodudahue son:

  • El río Recipiente.
  • El río Barceló, que es el afluente más grande.
  • El río Seco.
  • El río Reremo.

Características del río a lo largo de su trayecto

En 1891, un explorador llamado Ramón Serrano Montaner describió el río. Mencionó que el río Vodudahue es bastante caudaloso, lo que significa que lleva mucha agua.

Cerca de su desembocadura, el río es navegable para embarcaciones pequeñas. Sin embargo, hay un punto llamado "Mal Paso" donde el río se vuelve difícil de pasar. Esto se debe a un gran banco de rocas y piedras que el río Seco arrastra.

Después de "Mal Paso", el río vuelve a ser más fácil de navegar por un tramo. Más adelante, el río se encajona entre rocas y acantilados. El río Vodudahue serpentea mucho y tiene zonas con rápidos.

¿Qué se sabe de la historia del río Vodudahue?

El río Vodudahue ha sido conocido por diferentes nombres a lo largo de la historia.

Nombres antiguos del río

En 1784, un fraile franciscano llamado Francisco Menéndez le dio el nombre de río de la Laja.

Más tarde, en 1924, Luis Risopatrón lo describió en su libro Diccionario jeográfico de Chile. Él también mencionó que el Padre Menéndez lo llamó La Laja.

Origen del nombre Vodudahue

El nombre "Vodudahue" tiene un origen interesante. Se cree que viene de palabras indígenas. "Voro" o "voru" significa hueso, diente o espina. "Dahue" es el nombre indígena de la quinoa.

El río Vodudahue es famoso porque fue la ruta que siguió Francisco Menéndez en sus viajes de exploración. Él exploró la cordillera frente a la isla de Chiloé entre los años 1783 y 1787.

Galería de imágenes

Véase también

  • Hidrología de Chile
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
kids search engine
Río Vodudahue para Niños. Enciclopedia Kiddle.