robot de la enciclopedia para niños

Río Verdouble para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Verdouble
Gorges de Gouleyrous.JPG
Ubicación geográfica
Cuenca Agly basin
Desembocadura Agly
Coordenadas 42°53′20″N 2°28′07″E / 42.8889, 2.4686
Ubicación administrativa
País Francia
División Pirineos Orientales
Cuerpo de agua
Longitud 46,8 kilómetros
Superficie de cuenca 305 km²

El Verdouble (en catalán, Verdoble) es un río de Francia que atraviesa los departamentos de Aude y Pirineos Orientales, en la región de Occitania. Este río es un "afluente" del río Agly, lo que significa que sus aguas se unen a las del Agly por el lado izquierdo. Cerca del Verdouble, en Tautavel, se encuentra un lugar muy importante para la Prehistoria: la Cueva del Arago. En esta cueva se han encontrado restos muy antiguos que nos ayudan a entender cómo vivían nuestros antepasados.

El Río Verdouble: Un Viaje por Francia

El río Verdouble tiene una longitud de 46,8 kilómetros. Nace en las montañas y fluye a través de diferentes paisajes hasta unirse con otro río más grande.

¿Qué Departamentos y Ciudades Atraviesa el Verdouble?

El Verdouble pasa por varios lugares interesantes en su recorrido:

¿Qué es una Cuenca Hidrográfica y Cómo es la del Verdouble?

Una cuenca hidrográfica es el área de tierra donde toda el agua (de lluvia, nieve, etc.) drena hacia un río principal o un lago. La cuenca del río Verdouble se llama "Le Verdouble" y tiene una superficie de 321 kilómetros cuadrados.

Esta cuenca está formada principalmente por:

  • Bosques y áreas naturales: 79,27 %
  • Terrenos cultivados (donde se siembran plantas): 19,89 %
  • Zonas urbanizadas o construidas: 0,93 %

¿Quién Cuida el Río Verdouble?

Existe una organización llamada SIVU, que es la oficina encargada de gestionar y cuidar la cuenca del Verdouble. Su trabajo es asegurar que el río y sus alrededores se mantengan en buen estado.

Afluentes del Verdouble: Pequeños Ríos que se Unen

El Verdouble recibe agua de 35 afluentes, que son ríos o arroyos más pequeños que se unen a él. Los más importantes son:

  • El Tarrasac, con 11,8 km de largo.
  • El Torgan, con 19,1 km de largo.
  • El Vingrau, con 8,7 km de largo.

Hidrología del Verdouble: ¿Cómo Fluye el Agua?

Los expertos han estudiado el flujo de agua del río Verdouble durante 42 años (desde 1967 hasta 2008). Esto se hizo cerca de la localidad de Tautavel, justo antes de que el Verdouble se una al río Agly. El área de la cuenca que aporta agua en este punto es de 305 kilómetros cuadrados.

Caudal medio mensual del río Verdouble en la estación de Tautavel
(en m³/s. Datos calculados para una cuenca de 305 km², en el período de 42 años, 1967-2008)

El río Verdouble tiene cambios importantes en su caudal (la cantidad de agua que lleva) a lo largo del año. Esto es normal en las regiones con clima mediterráneo.

  • En invierno y primavera, el río lleva mucha agua.
  • En verano (de julio a septiembre), el nivel del agua baja bastante.

¿Qué Sucede en Épocas de Poca Agua?

Durante los períodos de sequía, el caudal del río puede bajar mucho, hasta 0,069 metros cúbicos por segundo (que son 69 litros por segundo). Esto no se considera una sequía muy grave, pero es un nivel bajo de agua.

¿Qué Sucede Durante las Crecidas?

Las crecidas, cuando el río lleva mucha agua, pueden ser muy grandes. Por ejemplo, el caudal puede alcanzar los 630 metros cúbicos por segundo en las crecidas más fuertes. Para que te hagas una idea, esto es comparable al caudal del río Marne cuando llega a París.

Actividades en el Verdouble: Naturaleza y Diversión

Las aguas del río Verdouble son ideales para actividades al aire libre, como la pesca. Es un lugar donde la naturaleza se mantiene en equilibrio.

Curiosidades del Río Verdouble

El río Verdouble ha sido una fuente de inspiración. El famoso cantante Claude Nougaro le dedicó una canción llamada "Un río de Corbières".

Véase también

kids search engine
Río Verdouble para Niños. Enciclopedia Kiddle.