Río Turbio (Grande) para niños
Datos para niños Río Turbio |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca del río Limarí | |
Nacimiento | Cordillera de Los Andes | |
Desembocadura | Río Grande | |
Coordenadas | 31°03′33″S 70°33′09″O / -31.059166666667, -70.5525 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Coquimbo | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Río Carrizal (Chile) | |
(Sub)Cuenca nr. | 045-11 | |
Mapa de localización | ||
Cuenca del río Limarí, que es el ítem 045 del invetario de cuencas de Chile. | ||
El río Turbio es un río que nace en las montañas de la Cordillera de los Andes, cerca de la frontera de la Región de Coquimbo en Chile. Este río fluye hacia el noroeste a través de un valle con un terreno difícil. Después de un corto recorrido, se une al río Grande.
Contenido
¿Dónde se encuentra el río Turbio?
El río Turbio se ubica en la Región de Coquimbo, en Chile. Nace en las laderas occidentales de la Cordillera de los Andes. Su recorrido lo lleva por un valle hasta que cruza un lugar llamado el portezuelo de La Fraguita. Finalmente, sus aguas se unen a las del río Grande.
¿Qué otros ríos se unen al río Grande?
El río Turbio es uno de los afluentes del río Grande. Otros ríos que también aportan sus aguas a esta cuenca son el río Carrizal, el río Mostazal, el río Tascadero, el río Guatulame, el río Cogotí, el río Combarbalá y el río Pama.
¿Cómo es el caudal del río Turbio?
El caudal de un río se refiere a la cantidad de agua que lleva. El río Turbio y otros ríos de la zona tienen un régimen nival. Esto significa que su caudal depende principalmente del derretimiento de la nieve en las montañas.
¿Cuándo lleva más agua el río?
Los meses con más agua en estos ríos son entre octubre y diciembre. Esto se debe a que en esta época la nieve de las montañas se derrite más. Sin embargo, en algunas estaciones, como la de Guatulame, también hay mucha agua en invierno y primavera.
¿Cuándo lleva menos agua el río?
El período en que los ríos llevan menos agua se llama estiaje. Para esta zona, el estiaje ocurre en los meses de marzo, abril y mayo.
Galería de imágenes
Véase también
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrografía de Chile