robot de la enciclopedia para niños

Río Tirúa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Tirúa
Tirua en Chile.jpg
Desembocadura del río Tirúa, en la ciudad homónima.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Tirúa
Nacimiento Cordillera de Nahuelbuta
Desembocadura océano Pacífico
Coordenadas 38°20′35″S 73°30′03″O / -38.343055555556, -73.300833333333
Ubicación administrativa
País Chile
División Región del Biobío
Cuerpo de agua
Longitud 33 km: 46 
Superficie de cuenca 400 km²
(Sub)Cuenca nr. 089-30
Mapa de localización
La cuenca del río Tirúa es solo una de las cuencas incluidas en el item 089 del Banco Nacional de Aguas.

El río Tirúa es un río que se encuentra en la Región del Biobío, en Chile. Este río fluye hacia el oeste y desemboca en el Océano Pacífico.

¿Cómo es el recorrido del río Tirúa?

El río Tirúa comienza donde se unen dos arroyos: el estero Palo Santo, que viene del sureste, y el estero Poduco, que llega desde el este.

Desde su origen, el río Tirúa corre hacia el noroeste por unos 25 kilómetros. Finalmente, llega al mar después de pasar por la ciudad de Tirúa.

A lo largo de su recorrido, especialmente en la parte media y alta, el río recibe agua de otros arroyos. Algunos de estos son el Santa Ana, Blenco, Macha y Cuyel. El más importante de ellos es el Loncotripal.

File:38°S-MP0001230.pdf
El río Tirúa en una sección de un mapa del Instituto Geográfico Militar de Chile publicado en 1951 con una escala 1:250000. Ver también el mapa de la zona publicado por las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de América.


¿Qué tipo de agua tiene el río Tirúa?

El río Tirúa se alimenta principalmente de la lluvia. Esto significa que su caudal (la cantidad de agua que lleva) depende de las precipitaciones.

No hay una estación que mida el caudal del río Tirúa directamente. Por eso, los expertos calculan cuánta agua podría llevar. Para hacerlo, usan el tamaño de su cuenca (el área que recoge el agua), la cantidad de lluvia y las características del suelo.

Se ha estimado que el caudal máximo que podría tener el río en un momento dado es de 205 metros cúbicos por segundo cada 2 años. En 10 años, podría alcanzar los 359 metros cúbicos por segundo, y en 10 años, hasta 496 metros cúbicos por segundo. Estos son cálculos de los caudales más grandes que se esperan en largos periodos, no el promedio de agua que lleva el río normalmente.

¿Cuál es la historia del río Tirúa?

El nombre "Tirúa" viene del idioma mapudungun y significa "emparejamiento".

En 1899, un escritor llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió sobre el río en su libro "Diccionario Geográfico de la República de Chile". Él mencionó que el río nace en las montañas de Nahuelbuta y fluye hacia el oeste.

También describió que el río tiene un caudal pequeño y un recorrido de unos 20 kilómetros. Sus orillas eran boscosas, con muchos pinos, y en el pasado vivían allí muchas personas indígenas.

Más información

  • Hidrología de Chile
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tirúa River Facts for Kids

kids search engine
Río Tirúa para Niños. Enciclopedia Kiddle.