robot de la enciclopedia para niños

Río Supe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Supe
PeruCaral03.jpg
Ubicación geográfica
Cuenca Océano Pacífico
Nacimiento Ambar
Desembocadura Océano Pacífico
Coordenadas 10°50′50″S 77°42′45″O / -10.847222222222, -77.7125
Ubicación administrativa
País PerúFlag of Peru.svg Perú
División Departamento de Lima
Localidad

Distrito de Supe

Provincia de Barranca
Cuerpo de agua
Longitud 92 km
Superficie de cuenca 1008 km²
Altitud Nacimiento: 4680 m.s.n.m

El Río Supe es un río muy especial ubicado en la parte central de Perú. Se encuentra en la provincia de Barranca, al norte del Departamento de Lima. Este río es conocido por su caudal irregular, lo que significa que a veces lleva mucha agua y otras veces está casi seco.

Este río es muy importante porque en su valle se desarrolló la civilización Caral. Esta antigua cultura es considerada la cuna de la civilización andina, ¡una de las más antiguas de América!

¿Dónde nace el Río Supe y cómo fluye?

El Río Supe comienza su viaje en las alturas de los Andes peruanos. Nace de dos lagunas: Laguna Agushcocha y Laguna Jururcocha. Al principio, se le conoce como río Jurucocha.

El recorrido del río y sus nombres

El río mantiene el nombre de Jurucocha hasta llegar a la localidad de Lacasmayo. Desde allí, se le llama río Ambar. Finalmente, cuando se une con la quebrada Carrizal, es cuando oficialmente se convierte en el Río Supe.

¿Cómo es el caudal del Río Supe durante el año?

Como muchos ríos de la costa peruana, el Río Supe tiene un comportamiento particular. Durante la mayor parte del año, de mayo a diciembre, el río tiene poca agua. A esto se le llama "estiaje". Sin embargo, en los meses de enero a abril, el río se vuelve muy caudaloso. Esto ocurre por las lluvias intensas de la temporada.

¿Qué se encuentra en las orillas del Río Supe?

A lo largo de las orillas del Río Supe, podemos encontrar una vegetación típica de la zona. Algunas de las plantas que crecen aquí son el algarrobo, los carrizales, el álamo, la uña de gato y el pájaro bobo.

Infraestructuras y sitios arqueológicos

Además de la naturaleza, en el cauce del río se han construido importantes infraestructuras. Hay bocatomas, que son estructuras para desviar el agua, y canales de riego. Estas obras hidráulicas ayudan a aprovechar el agua del río para la agricultura. También, cerca de sus orillas, existen otros sitios arqueológicos importantes, como La Miraya, que nos cuentan más sobre las antiguas culturas de la región.

kids search engine
Río Supe para Niños. Enciclopedia Kiddle.