Río Rodríguez para niños
Datos para niños Río Rodríguez |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Rodríguez | |
Nacimiento | Cordillera de Los Andes | |
Desembocadura | océano Pacífico | |
Coordenadas | 43°49′55″S 72°44′29″O / -43.831944444444, -72.7413888889 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 25 km | |
Superficie | 294 km² | |
Superficie de cuenca | 294 km² | |
(Sub)Cuenca nr. | 110-00 | |
Mapa de localización | ||
La cuenca del río Rodríguez es independiente y está al norte de la del río Palena. Ambas están incluidas en el ítem 110 del Banco Nacional de Aguas. | ||
El río Rodríguez es un río que nace en las laderas occidentales de la Cordillera de los Andes, en la Región de Aysén en Chile. Fluye principalmente hacia el oeste y desemboca en el estuario Pitipalena. Un estuario es una zona donde un río se encuentra con el mar, mezclando agua dulce y salada.
Es importante no confundir este río con el arroyo Rodríguez, que es un afluente del río Melado, ubicado en una cuenca diferente, la del río Maule.
Contenido
Recorrido del Río Rodríguez
El río Rodríguez tiene una cuenca (el área de tierra donde el agua fluye hacia el río) que limita al este y al sur con la del río Palena. Esto significa que las aguas de estas dos cuencas están separadas por una cadena de montañas.
Afluentes del Río Rodríguez
A lo largo de su recorrido, el río Rodríguez recibe agua de varios afluentes, que son arroyos o ríos más pequeños que se unen a él.
- Un afluente importante desciende desde el norte y se une al río en su parte alta.
- Más adelante, en la parte media del río, dos afluentes más se unen en un lugar donde el río se ensancha. Uno de estos viene del sur y el otro del norte.
- Finalmente, un último afluente se une al río por su lado izquierdo.
Características del Agua
El río Rodríguez es un río de régimen pluvial. Esto significa que su caudal, o la cantidad de agua que lleva, depende principalmente de las lluvias. Aunque no se tiene información exacta sobre su caudal, se sabe que las precipitaciones son su fuente principal.
Historia del Río Rodríguez
El geógrafo Luis Risopatrón describió el río Rodríguez en su libro Diccionario Jeográfico de Chile en 1924.
Descripción de Luis Risopatrón
Según Risopatrón, en su parte superior, el río corre entre orillas altas cubiertas de mucha vegetación. Recibe algunos arroyos pequeños del norte y uno más grande del sur. El río fluye hacia el oeste con aguas de un color verde oscuro. Cerca de su desembocadura, su lecho se ensancha hasta 400 metros y finalmente se vacía en el estuario de Pitipalena, donde tiene unos 200 metros de ancho.
Importancia y Protección
La cuenca del río Rodríguez es considerada una cuenca hidrográfica independiente. Sin embargo, en el inventario nacional de cuencas de Chile, se agrupa junto a la cuenca del río Palena bajo el número 110.
Área Marina Costera Protegida
La zona donde el río Rodríguez desemboca ha sido declarada un Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos. Esto significa que es un lugar especial donde se busca proteger la naturaleza y los ecosistemas marinos y costeros, permitiendo al mismo tiempo algunas actividades humanas que sean sostenibles.
Véase también
- Hidrología de Chile
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile