robot de la enciclopedia para niños

Río Reloca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Reloca
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Reloca
Desembocadura océano Pacífico
Coordenadas 35°39′09″S 72°35′47″O / -35.6525, -72.596388888889
Ubicación administrativa
País Chile
División Región del Maule
Cuerpo de agua
(Sub)Cuenca nr. 074-11
Mapa de localización
La cuenca del río Reloca está incluida dentro del ítem 074.

El río Reloca es un río que se encuentra en Chile. Nace en la parte oeste de la cordillera de la Costa, un poco al sur de la ciudad de Empedrado. Desde allí, fluye hacia el oeste hasta llegar al océano Pacífico, donde desemboca.

¿Dónde nace y cómo es el recorrido del río Reloca?

El río Reloca comienza donde se unen dos arroyos: el estero Quebrada Honda y el estero Venegas. Después de esta unión, el río atraviesa zonas con pantanos. Justo antes de llegar al mar, sus aguas se unen a una laguna que está cerca de la costa, entre dunas de arena.

Afluentes del río Reloca

El río Reloca recibe agua de varios arroyos y ríos más pequeños. Por el lado norte, sus afluentes son el río Rari, el estero Empedrado y el estero El Sauce. Por el lado sur, recibe agua del estero Batuca y del estero Santa Rosa.

La zona por donde corre el río Reloca es una de las cuencas costeras que se encuentran entre la cuenca del río Maule y la cuenca del río Itata.

{{{Alt
Río Reloca, en un mapa de Luis Risopatrón de 1910.


¿Cómo es el caudal del río Reloca?

El caudal del río Reloca, es decir, la cantidad de agua que lleva, depende principalmente de las lluvias. Esto se conoce como un régimen pluvial.

¿Cómo se mide el caudal del río?

En el año 2003, se realizó un estudio para calcular cuánta agua lleva este río. Como no hay estaciones que midan el agua directamente en el río Reloca, los expertos usaron información de lluvias, escorrentía (agua que corre por la superficie) y tipos de suelo de ríos cercanos que son parecidos. Este método ha funcionado bien en otras zonas costeras donde tampoco hay estaciones de medición.

Archivo:Reloca-generado
Curvas de variación estacional del río Reloca. Estos caudales no han sido medidos directamente, sino calculados a partir de datos de otras cuencas cercanas.

El caudal de un río puede cambiar mucho a lo largo del año. Para entender estos cambios, se usan las curvas de variación estacional. Estas curvas muestran cómo varía la cantidad de agua mes a mes. Por ejemplo, la curva roja indica el caudal promedio de cada mes. Esto ayuda a saber si el río tiene más agua en épocas de lluvia (como de mayo a julio) o cuando se derrite la nieve (de septiembre a enero). En el caso del río Reloca, su caudal aumenta con las lluvias.

Historia del río Reloca

Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos, un geógrafo chileno, escribió sobre el río Reloca en su libro Diccionario Geográfico de la República de Chile en 1899.

Él describió que el río nace en las laderas occidentales del cerro de Ñame y de la laguna del Totoral. Corre hacia el oeste, separando los departamentos de Cauquenes y Constitución. Cerca del mar, el río entra en un valle fértil y desemboca en la ensenada de Chanco. Mencionó que a sus orillas hay tierras buenas para cultivar. El nombre "Reloca" podría venir de palabras que significan "zanja" o "conducto de agua".

¿Qué importancia tiene el río Reloca para la comunidad?

Las aguas del río Reloca son muy importantes para la agricultura de la zona, ya que se usan para regar los cultivos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Reloca River Facts for Kids

  • Hidrología de Chile
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
kids search engine
Río Reloca para Niños. Enciclopedia Kiddle.