Río Bellavista para niños
Datos para niños Río BellavistaRío Rasmussen |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Grande de Tierra del Fuego | |
Desembocadura | Río Grande | |
Coordenadas | 53°56′00″S 68°29′00″O / -53.933333333333, -68.483333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Argentina y Chile | |
División | Región de Magallanes y de la Antártica Chilena y Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 60 km: 5  | |
Caudal medio | 3-5 m³/s: 5  | |
(Sub)Cuenca nr. | 128-78 | |
Mapa de localización | ||
Cuencas en Tierra del Fuego. | ||
El río Bellavista es un río que fluye por la hermosa región de Tierra del Fuego. Se le conoce con dos nombres: río Bellavista en Argentina y río Rasmussen en Chile. Este río nace en las laderas del norte de una cadena de montañas. Luego, sus aguas viajan hasta unirse con el importante río Grande.
Contenido
¿Cómo es el recorrido del río Bellavista?
El río Bellavista, también llamado río Rasmussen, tiene un recorrido de 60 kilómetros. A lo largo de su camino, recibe el agua de muchos arroyos pequeños. En la zona, a estos arroyos se les llama "chorrillos".
Afluentes importantes del río Bellavista
Algunos de los arroyos que se unen al río Bellavista son el Marcou y el de los Perros. El más grande de todos es el río Año Nuevo. Este río se une al Bellavista unos 8 kilómetros antes de que el Bellavista llegue al río Grande.
¿Cuánta agua lleva el río Bellavista?
El caudal del río Bellavista se refiere a la cantidad de agua que lleva. Este río no suele llevar más de 3 a 5 metros cúbicos de agua por segundo. Para que te hagas una idea, un metro cúbico es como un cubo de un metro por cada lado.
Caudal promedio del río
En promedio, el río lleva 1.21 metros cúbicos de agua por segundo. Incluso en épocas de menos agua, el río mantiene un caudal de al menos 0.46 metros cúbicos por segundo.
¿Qué importancia tiene el río Bellavista para la región?
El río Bellavista es muy importante para la vida y las actividades de la zona. Sus aguas riegan la Estancia Vicuña, que es un gran terreno donde se realizan actividades agrícolas o ganaderas.
Conexiones y rutas
Además, desde este río comienza la ruta Y-85. Esta ruta es un camino que lleva hasta Yendegaia, un lugar importante en la región.