robot de la enciclopedia para niños

Río Rapel (Grande) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Rapel
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca del río Limarí
Nacimiento Río Los Molles
Desembocadura Río Grande
Coordenadas 30°42′54″S 70°52′57″O / -30.715, -70.8825
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Coquimbo
Cuerpo de agua
(Sub)Cuenca nr. 045-22
Mapa de localización
El item 045 del inventario de cuencas de Chile es la cuenca hidrográfica del río Limarí.

El río Rapel es un río que nace en la Cordillera de los Andes, en la Región de Coquimbo, Chile. Se forma cuando se unen dos ríos más pequeños: el río Palomo y el río Los Molles. Desde allí, el río Rapel fluye hacia el oeste hasta unirse con el río Grande (Limarí).

Es importante no confundir este río Rapel con otro río del mismo nombre que se encuentra en la Región de O'Higgins.

¿Cómo es el recorrido del río Rapel?

El río Rapel comienza su viaje en las montañas, donde el río Palomo y el río Los Molles se juntan. Luego, el río sigue su curso hacia el oeste, atravesando paisajes de la Región de Coquimbo. Finalmente, se une al río Grande, que es parte de la Cuenca del río Limarí.

Archivo:07-la-serena
El río Rapel, el río Los Molles y el río Mostazal en los Mapas Provinciales Atlas Centenario.

¿Cuánta agua lleva el río Rapel?

Para saber cuánta agua lleva el río Rapel, se usa una estación especial que mide su caudal. Esta estación está a 485 metros sobre el nivel del mar, justo antes de que el río se una al río Grande.

El caudal del río Rapel cambia durante el año. En los años con mucha lluvia, el río tiene más agua entre noviembre y diciembre. Esto ocurre porque la nieve de la cordillera se derrite y aumenta el nivel del agua. En los años más secos, el río lleva más agua entre junio y agosto, debido a las lluvias de invierno.

Archivo:Rapel-en-junta
Este gráfico muestra cómo varía la cantidad de agua del río Rapel a lo largo del año.

Los científicos usan gráficos llamados "curvas de variación estacional" para entender cómo cambia el caudal del río. Estas curvas nos ayudan a predecir cuánta agua tendrá el río en diferentes momentos del año, basándose en mediciones de muchos años. Por ejemplo, la línea roja en el gráfico muestra el caudal promedio de cada mes.

¿Qué se sabe de la historia del río Rapel?

Hace mucho tiempo, en 1899, un geógrafo llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió sobre el río Rapel en su libro Diccionario Geográfico de la República de Chile. Él mencionó que el río nacía en un lugar llamado Valle Hermoso y que fluía hacia el oeste hasta unirse con el río Grande. También dijo que en sus orillas había pequeños pueblos y terrenos cultivados.

Más tarde, en 1924, Luis Risopatrón también describió el río en su Diccionario jeográfico de Chile. Él explicó que el río Rapel se formaba principalmente por los ríos Palomo y Los Molles. Mencionó que el río corría entre sierras y que en sus orillas había zonas de cultivo.

¿Qué importancia tiene el río Rapel para la región?

El río Rapel es parte de la Cuenca del río Limarí, una zona muy importante para la Región de Coquimbo. Los ríos de esta cuenca son vitales para la agricultura y para abastecer de agua a las comunidades que viven en el Valle del Limarí.

kids search engine
Río Rapel (Grande) para Niños. Enciclopedia Kiddle.