robot de la enciclopedia para niños

Río Polcura para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Polcura
Camino a Antuco.jpg
Camino a Antuco.
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca del río Biobío
Nacimiento Cordillera de Los Andes
Desembocadura Río Laja
Coordenadas 37°19′49″S 71°32′57″O / -37.330277777778, -71.549166666667
Ubicación administrativa
País Chile
División Región del Biobío
Cuerpo de agua
Longitud 60 km: 2 
Mapa de localización
Cuenca del río Biobío, la 083.

El río Polcura es un río que nace en la Cordillera de los Andes en Chile. Este río es importante porque sus aguas fluyen hacia el río Laja. En su parte más alta, el río Polcura marca el límite entre dos regiones de Chile: la Región de Ñuble y la Región del Biobío.

¿Dónde nace y cómo es su recorrido?

El río Polcura comienza su viaje al norte de la Laguna Laja. Está separado de esta laguna por una cadena de montañas llamada cordillera Polcura. Esta zona se encuentra al oeste de la frontera con otro país.

Al principio, el río Polcura fluye hacia el oeste. En este tramo, sirve como límite natural entre las regiones de Ñuble y Biobío. Luego, el río cambia su dirección y se mueve hacia el sur. Finalmente, después de recorrer unos 60 kilómetros, el río Polcura se une al río Laja por su orilla norte.

¿Cuánta agua lleva el río Polcura?

El río Polcura es el afluente más importante del río Laja en su parte superior. Un afluente es un río más pequeño que desemboca en uno más grande.

Los expertos han medido la cantidad de agua que lleva el río Polcura. Se estima que su caudal promedio es de 46 metros cúbicos por segundo. Esto significa que cada segundo, 46 cubos de un metro por lado llenos de agua pasan por un punto del río.

¿Qué nos dice la historia sobre el río Polcura?

Hace mucho tiempo, en el año 1899, un geógrafo llamado Francisco Astaburuaga escribió sobre el río Polcura en su libro Diccionario geográfico de la República de Chile.

Él describió que el río Polcura nace en las laderas del cerro que lleva su mismo nombre. Desde allí, el río se dirige hacia el sur-suroeste, pasando por zonas estrechas y boscosas de la Cordillera de los Andes. Astaburuaga mencionó que el río Polcura desemboca en el río Laja, a unos siete kilómetros de la localidad de Antuco. También señaló que el río tiene un recorrido de al menos 40 kilómetros y que su corriente y caudal son moderados.

¿Cómo se usa el agua del río Polcura?

Las aguas del río Polcura son muy importantes para generar energía eléctrica. Hay dos centrales hidroeléctricas que utilizan el agua de este río:

Central Hidroeléctrica El Toro

Esta central, que funciona desde 1973, toma agua del lago Laja y también del río Polcura. El agua del Polcura es desviada hacia el lago Laja a través de un sistema llamado "captación Alto Polcura". Esta central es muy potente, con 450 megavatios (MW), y puede almacenar agua para usarla durante todo el año.

Central Hidroeléctrica Antuco

La central Antuco también aprovecha las aguas del río Polcura. Esta central es de "pasada", lo que significa que usa el agua directamente del río sin grandes embalses, y puede ajustar su funcionamiento cada hora según la necesidad de energía.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Polcura River Facts for Kids

  • Hidrología de Chile
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
kids search engine
Río Polcura para Niños. Enciclopedia Kiddle.