Río Piuquenes para niños
El río Piuquenes es un río pequeño que se encuentra en la Región de Atacama, en Chile. Su nombre completo es "río de los Piuquenes". Este río nace cuando se unen dos ríos más pequeños: el río Nevado y el río Pircas Negras. Estos ríos recogen el agua de las montañas cercanas al límite con otro país. El río Piuquenes fluye hacia el noroeste y luego se une con el río Cachitos para formar un río más grande llamado río Turbio.
Datos para niños Río Piuquenes |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Copiapó | |
Nacimiento | Río Pircas Negras | |
Desembocadura | Río Turbio (Jorquera) | |
Coordenadas | 28°34′03″S 69°53′15″O / -28.5675, -69.8875 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Atacama | |
Cuerpo de agua | ||
(Sub)Cuenca nr. | 034-03 | |
Mapa de localización | ||
Cuenca del río Copiapó, 034. El río Piuquenes no aparece en el mapa. | ||
Contenido
¿Dónde se encuentra el río Piuquenes?
El río Piuquenes se ubica en la Región de Atacama, en el norte de Chile. Es parte de la Cuenca del río Copiapó, que es el área de tierra donde toda el agua fluye hacia el río Copiapó.
¿Cómo es el recorrido del río Piuquenes?
El río Piuquenes comienza en la unión de los ríos Nevado y Pircas Negras. Desde allí, el río fluye en dirección noroeste. Su viaje es corto, ya que pronto se une con el río Cachitos. La unión de estos dos ríos da origen al río Turbio.
¿Cuánta agua lleva el río Piuquenes?
Según los registros de Luis Risopatrón, un geógrafo importante, el río Piuquenes puede llevar entre 600 y 960 litros de agua por segundo. Esto nos da una idea de su caudal, es decir, la cantidad de agua que pasa por un punto en un tiempo determinado.
¿Qué se sabe de la historia del río Piuquenes?
Luis Risopatrón, en su libro Diccionario Jeográfico de Chile publicado en 1924, mencionó al río Piuquenes. Él describió que este río recibe el agua del río Comecaballos y que, al unirse con el río Cachitos, forman el río Turbio, que a su vez es parte del sistema del río Jorquera.
Galería de imágenes
Ver también
- Hidrografía de Chile
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile