Río Moro para niños
Datos para niños Río Moro |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Cisnes | |
Nacimiento | Cordillera de Los Andes | |
Desembocadura | Río Cisnes | |
Coordenadas | 44°39′56″S 71°48′44″O / -44.665555555556, -71.812222222222 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo | |
Cuerpo de agua | ||
Caudal medio | ~ 4,4 m³/s | |
(Sub)Cuenca nr. | 111-43 | |
Mapa de localización | ||
El ítem 111 del inventario de cuencas de Chile contiene varias otras cuencas hidrográficas aparte de la del río Cisnes. | ||
El río Moro es un curso natural de agua de corto trayecto. Fluye en la Región de Aysén en Chile. Su dirección general es de sureste a noroeste. Finalmente, desemboca en la ribera sur del río Cisnes.
Contenido
¿Dónde se encuentra el río Moro?
El río Moro nace en la Cordillera de los Andes. Recorre un camino relativamente corto. Su destino final es unirse al río Cisnes.
Recorrido del río Moro
El río Moro se ubica en la Región de Aysén. Esta región se encuentra en la zona sur de Chile. El río fluye desde las montañas hacia el río Cisnes.
¿Cómo es el caudal del río Moro?
El caudal de un río es la cantidad de agua que lleva. El río Moro tiene una estación que mide su caudal. Esta estación está cerca de donde el río se une al río Cisnes. Se encuentra a 516 metros de altura.
Medición del caudal
La estación de medición del río Moro tiene un número de identificación: 11143002-0. Sus coordenadas son 44° 45’ 00” Sur y 72° 43’ 00” Oeste. En el año 2010, se habían realizado mediciones durante 22 años.
Fuerza del río Cisnes y sus afluentes
El experto Hans Niemeyer explicó la fuerza del río Cisnes. Dijo que su caudal depende principalmente de las lluvias. Esto ocurre en sus partes media e inferior. Sin embargo, en su parte superior, el caudal es una mezcla de lluvias y deshielo.
¿Qué son las curvas de variación estacional?
Las curvas de variación estacional muestran cómo cambia el caudal de un río a lo largo del año. Se basan en muchas mediciones. Ayudan a predecir el caudal mínimo que tendrá el río.
La curva de color rojo ocre muestra los caudales mensuales. Estos caudales tienen una probabilidad del 50%. Esto significa que la mitad de las veces el caudal fue mayor y la otra mitad fue menor. Este valor se llama la mediana (estadística) (Qe). La media (estadística) es el promedio de todos los caudales de ese mes.
Interpretando las probabilidades de caudal
Una probabilidad de excedencia del 5% significa que el caudal es muy alto. Esto ocurre solo una vez cada 20 años. Una probabilidad del 95% significa que el caudal es muy bajo. Esto ocurre diecisiete veces cada 18 años.
Si el caudal aumenta entre mayo y julio, depende de las lluvias. Si aumenta entre septiembre y enero, depende del deshielo.
Historia y desarrollo de la región
La zona donde se encuentra el río Moro tiene una historia interesante. Forma parte de la Colonización de Aysén. Esta fue una época en que muchas personas llegaron a vivir y trabajar en esta región.
Población y entorno natural
El río Moro es parte de la Cuenca del río Cisnes. Una cuenca es el área de tierra donde toda el agua fluye hacia un mismo río. Esta cuenca es importante para la vida silvestre y las comunidades locales.
Galería de imágenes
Véase también
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrografía de Chile
- Colonización de Aysén
- Laudo limítrofe entre Argentina y Chile de 1902