Río Mampodre para niños
Datos para niños Río Mampodre |
||
---|---|---|
![]() Puente sobre el Mampodre
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Sella | |
Nacimiento | Parres | |
Desembocadura | Río Piloña | |
Coordenadas | 43°19′30″N 5°11′47″O / 43.325110607873, -5.1964768798012 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 7 km | |
Superficie de cuenca | n/d km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 500 m |
|
El río Mampodre es un río pequeño pero importante que se encuentra en el norte de España. Fluye por la parte central y oriental del Principado de Asturias, una región con paisajes muy bonitos. Este río es un afluente del río Piloña, lo que significa que sus aguas se unen a las del Piloña. A su vez, el río Piloña es el afluente principal del famoso río Sella.
Contenido
El Río Mampodre: Un Viaje por Asturias
El río Mampodre tiene un recorrido de unos 7 kilómetros. Nace a una altitud de 500 metros en un lugar llamado Llerandi, que forma parte del concejo de Parres.
¿Dónde se une el Mampodre con otros ríos?
Después de su nacimiento, el río Mampodre sigue su curso hasta unirse con el río Piloña. Esta unión ocurre cerca de Ozanes, que también se encuentra en el concejo de Parres.
Pueblos que atraviesa el río Mampodre
A lo largo de su camino, el río Mampodre pasa por varias localidades. Estas poblaciones son Llerandi, Tospe, Lago, Granda, Romillo y Ozanes. El río es una parte importante del paisaje y la vida de estos lugares.