robot de la enciclopedia para niños

Río Machuca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Machuca
Pueblo Rio Grande y Machuca - panoramio.jpg
En el valle del río Machuca, en el camino entre los pueblos de Río Grande y Machuca.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del Salar de Atacama
Nacimiento Cerro Saye
Desembocadura Río Grande (San Pedro de Atacama)
Coordenadas 22°37′22″S 68°07′41″O / -22.622777777778, -68.1280555556
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Antofagasta
Cuerpo de agua
Longitud 15 km
Caudal medio 40 l/s: 172 
(Sub)Cuenca nr. 025-10
Mapa de localización

El río Machuca es un río que se encuentra en Chile. Nace en la ladera norte del Cerro Saye, una montaña de 4989 metros de altura, y al principio se le conoce como río Turitama. Este río fluye hacia el oeste hasta unirse con el río Grande.

¿Dónde se encuentra el río Machuca?

El río Machuca está en la Región de Antofagasta, en el norte de Chile. Es parte de la cuenca del Salar de Atacama.

Recorrido del río

El río Machuca tiene una longitud de unos 15 kilómetros. Pasa cerca del pueblo de Machuca (Chile) y ayuda a regar las tierras de cultivo de la zona.

El río corre por una quebrada que es estrecha y tiene muchas piedras. Estas piedras son de un tipo de roca volcánica llamada riolita. El río Machuca se une al río Grande un poco más abajo del lugar conocido como San Juan de Peñalire.

¿Cuánta agua lleva el río Machuca?

El caudal del río Machuca es de 40 litros por segundo. Esto significa que cada segundo pasan 40 litros de agua por el río.

Historia del río y sus alrededores

Desde hace mucho tiempo, el río Machuca y sus alrededores han sido importantes para las personas que viven allí.

Menciones históricas del río Machuca

En 1899, Francisco Astaburuaga escribió sobre el pueblo de Machuca en su libro Diccionario geográfico de la República de Chile. Mencionó que era una aldea con pocos habitantes, ubicada a unos 40 kilómetros al noreste de San Pedro de Atacama.

Más tarde, en 1924, Luis Risopatrón también describió el río, el pueblo y un volcán cercano en su Diccionario Jeográfico de Chile.

  • Sobre el pueblo de Machuca: Risopatrón dijo que el caserío tenía una capilla y algunas casas de piedra y barro. Era un lugar donde vivían pastores indígenas que cuidaban llamas y ovejas en los valles cercanos. Mencionó que la altitud era de 4010 metros.
  • Sobre el río Machuca: Describió que el río se forma por el río Turitama y otro río que viene del noreste. Corre hacia el oeste por una quebrada estrecha y pedregosa. El río Machuca se une al río Grande en su parte superior. También mencionó que había un sendero difícil de transitar junto al río, que pasaba por campos donde se cultivaba alfalfa y maíz.

Galería de imágenes

Ver también

  • Hidrología de Chile
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
kids search engine
Río Machuca para Niños. Enciclopedia Kiddle.