Río Máximo para niños
El río Máximo es un curso de agua importante que recorre la parte noreste de la provincia de Camagüey, en Cuba. Este río tiene una longitud de 66 kilómetros y su cuenca, que es el área de tierra donde se recoge el agua que fluye hacia él, abarca unos 547 kilómetros cuadrados.
El río Máximo nace en las sierras de Cubitas y termina su recorrido desembocando en la costa norte de Camagüey. Su caudal anual promedio, que es la cantidad de agua que transporta cada año, es de 0,162 hectómetros cúbicos.
Embalses del río Máximo: ¿Cómo se usa su agua?
Para aprovechar mejor el agua del río Máximo y asegurar el suministro a las personas que viven en la zona, se han construido tres embalses en su cuenca. Estos embalses son como grandes lagos artificiales que almacenan agua. Sus nombres son Máximo (con una capacidad de 70.549 hectómetros cúbicos), Hidráulica Cubana (con 19.8 hectómetros cúbicos) y Montecito.
Humedal del río Máximo: Un hogar para la naturaleza
En el lugar donde el río Máximo se une con el mar Caribe, se encuentra el Humedal del río Máximo. Este es un ecosistema muy grande y pantanoso. Es un tipo de delta formado por arena, lo que lo convierte en un refugio muy importante para muchos animales. Por su valor natural, la Unesco lo ha declarado Sitio Ramsar, lo que significa que es un humedal de importancia internacional.
Cangilones del río Máximo: Un paisaje único
Cerca de la sierra de Cubitas, el río Máximo atraviesa una zona de piedra caliza que se extiende por unos 350 metros. Con el paso del tiempo, el agua del río ha ido desgastando la roca. Esto ha creado unos canales muy bonitos, con paredes y suelo de roca erosionada. Estos canales tienen aproximadamente 4 metros de ancho y forman pozones naturales profundos. Este lugar es un atractivo natural que llama a visitantes y turistas. Aquí pueden refrescarse en las aguas y disfrutar del hermoso paisaje y de las plantas que crecen alrededor.