robot de la enciclopedia para niños

Río Lingue para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Lingue / Mehuín
Mehuin.JPG
Desembocadura del Río Mehuín o Lingue al ponerse el sol.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Lingue
Nacimiento Cordillera de la Costa
Desembocadura océano Pacífico
Coordenadas 39°26′45″S 73°13′14″O / -39.44597, -73.22043
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Los Ríos
Cuerpo de agua
Afluentes Esteros Pichilingue (der.), Chacayal (der.), Lliuco (izq.) Dallico (der.), Anis (der.) y Lleco (der.)
Longitud 52 km
Superficie de cuenca 512 km²
Mapa de localización
Cuencas costeras entre límite regional y río Valdivia con el número 100.

El río Lingue o río Mehuín es un importante curso de agua en la Región de Los Ríos, Chile. Este río fluye por una zona costera, ubicada entre las cuencas de los ríos Queule al norte y Valdivia al sur. Nace en la Cordillera de la Costa y desemboca en el océano Pacífico, cerca del pueblo de Mehuín.

¿Dónde nace y cómo es su recorrido?

El río Lingue comienza su viaje en la Cordillera de la Costa, específicamente en la zona conocida como cordillera del Mahuidanche. Al principio, el río corre de norte a sur a través de la cordillera. Luego, cambia su dirección hacia el oeste, hasta llegar a la Bahía de Maiquillahue, donde se une con el mar.

Afluentes y pueblos cercanos

El río Lingue pasa cerca de las localidades de Lingue y Mehuín. A lo largo de su recorrido, recibe agua de varios arroyos y ríos más pequeños, que se conocen como afluentes. Algunos de los más importantes son los ríos Pichilingue, Huautro Uno y Huautro Dos. También se le unen los esteros Los Venados, Dollinco, Quesquechan y Tringlo. En la desembocadura del río Lingue, se encuentran algunas de las playas más grandes de la comuna.

{{{Alt
El río Lingue en un mapa de Luis Risopatrón, Bolaño y Ossandon de 1910.


¿Cómo es el flujo de agua del río Lingue?

El río Lingue se alimenta principalmente de la lluvia, lo que significa que su caudal (la cantidad de agua que lleva) depende de las precipitaciones. En su parte más cercana al mar, el río se ve afectado por las mareas del océano. Esto significa que el nivel del agua puede subir y bajar según la marea.

Un poco de historia del río Mehuín

En el año 1899, un geógrafo llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió sobre este río en su libro Diccionario Geográfico de la República de Chile. Él lo llamó Mehuín y describió que nacía en las montañas cercanas a San José de Mariquina. También mencionó que el río era de tamaño moderado y que sus orillas estaban cubiertas de bosques. En esa época, las embarcaciones pequeñas podían navegar por el río hasta unos 20 kilómetros desde su boca.

En 1779, se estableció una misión cerca de la desembocadura del río. Esta misión, que también se conoció como Chanchán o Mehuín, fue un lugar importante en la historia de la región.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lingue River Facts for Kids

  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Hidrografía de Chile
kids search engine
Río Lingue para Niños. Enciclopedia Kiddle.