Río Guatulame para niños
El río Guatulame es un río importante en la Región de Coquimbo, Chile. Este río actúa como un canal que saca el agua del Embalse Cogotí y la lleva hacia el norte. Su recorrido termina en el Embalse La Paloma, donde sus aguas se unen con las del río Grande (Limarí).
Datos para niños Río Guatulame |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca del río Limarí | |
Nacimiento | Embalse Cogotí | |
Desembocadura | Embalse La Paloma | |
Coordenadas | 30°43′09″S 71°01′44″O / -30.719166666667, -71.028888888889 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Coquimbo | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 90 km, incluido el Cogotí. | |
Mapa de localización | ||
Cuenca del río Limarí (045). El Guatumale lleva aguas del embalse Cogotí al embalse La Paloma. | ||
Contenido
¿Cómo es el recorrido del río Guatulame?
El río Guatulame es el tramo de agua que conecta el Embalse Cogotí con el Embalse La Paloma. Aunque a veces se le llama "río Cogotí" en algunos documentos, su nombre más conocido es Guatulame.
¿De dónde viene el río Guatulame?
El río Guatulame se forma de la unión de tres ríos principales. Estos son el río Cogotí, el río Combarbalá y el río Pama. El río Cogotí es el que más agua aporta, ya que viene de la cordillera y recibe más nieve y lluvia.
Un experto llamado Hans Niemeyer consideró que el río Guatulame y el río Cogotí eran como uno solo. Él calculó que la longitud total del río, desde el nacimiento del Cogotí hasta el lugar donde se une con el río Grande, es de unos 90 kilómetros.
¿Cómo fluye el agua en el río Guatulame?
El flujo de agua del río Guatulame está controlado por el Embalse Cogotí. Este embalse puede almacenar una gran cantidad de agua, lo que ayuda a que el río tenga un caudal más constante.
¿Qué es el caudal de un río?
El caudal es la cantidad de agua que pasa por un punto del río en un tiempo determinado. El caudal de un río puede cambiar mucho a lo largo del año. Por ejemplo, en épocas de lluvia o deshielo, el caudal es mayor. En épocas secas, el caudal disminuye.
Los expertos estudian cómo cambia el caudal del río a lo largo de los meses. Esto les ayuda a entender si el río recibe más agua de las lluvias o del derretimiento de la nieve.
Historia del río Guatulame
En el año 1899, un escritor llamado Francisco Astaburuaga describió el río Guatulame en su libro Diccionario geográfico de la República de Chile. Él mencionó que el río, al acercarse a la aldea de Combarbalá, tomaba ese nombre. Luego, seguía su curso hasta unirse con el río Grande, cerca de la aldea de Palqui. Astaburuaga también destacó que el río corría entre tierras cultivadas.
Importancia del río Guatulame
El río Guatulame es parte de la Cuenca del río Limarí, una zona importante para la agricultura y la vida de las personas en la Región de Coquimbo. Los embalses que forman parte de su recorrido son fundamentales para almacenar agua, que luego se usa para regar los cultivos y para el consumo de las comunidades.
Véase también
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrografía de Chile