robot de la enciclopedia para niños

Río Coyhaique para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Coyhaique
Coyaique 2011.JPG
Vista aérea de Coihaique.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Aysén
Nacimiento Cerro Coyhaique
Desembocadura Río Simpson
Coordenadas 45°33′33″S 71°57′45″O / -45.55926, -71.96251
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Cuerpo de agua
Mapa de localización
Cuenca del río Aysén, la 113.

El río Coyhaique es un río que se encuentra en la Región de Aysén en Chile. Este río fluye hacia el oeste y finalmente se une al río Simpson.

¿Dónde nace y a dónde va el río Coyhaique?

El río Coyhaique comienza su recorrido gracias al agua que recibe de varias lagunas pequeñas. Algunas de estas lagunas son El Zorro, Escondida y El Toro.

El río Coyhaique se une al río Simpson justo al noroeste de la ciudad de Coyhaique. Esta ciudad es la capital de la Región de Aysén.

¿Cómo es el caudal del río Coyhaique?

El caudal de un río es la cantidad de agua que lleva en un momento dado. Para entender cómo varía el agua del río Coyhaique, se usa una estación especial en Tejas Verdes, cerca de la ciudad de Coyhaique.

¿Qué es el régimen pluvio-nival?

El río Coyhaique forma parte de la cuenca baja del río Simpson. Esta zona tiene un régimen de agua llamado pluvio-nival. Esto significa que el caudal del río depende tanto de las lluvias (pluvial) como del derretimiento de la nieve (nival).

Cuanto más baja es la altitud de la zona, más influyen las lluvias en el caudal. Las mayores crecidas del río ocurren en los meses de junio y agosto. El nivel más bajo de agua se observa entre febrero y abril, porque llueve menos en esa época del año.

¿Cómo se mide el caudal del río?

Para saber cómo cambia el caudal de un río a lo largo del tiempo, se usan las curvas de variación estacional. Estas curvas muestran el caudal mínimo que el río lleva con cierta probabilidad.

  • La línea roja en el gráfico muestra el caudal promedio de cada mes. Esto significa que la mitad de las veces el río lleva más agua que esa cantidad, y la otra mitad lleva menos.
  • También se calcula el promedio matemático de los caudales de cada mes.

Estas mediciones ayudan a entender si el caudal del río depende más de las lluvias (que suelen ser entre mayo y julio) o del derretimiento de la nieve (que ocurre entre septiembre y enero).

Historia del río Coyhaique

En 1924, Luis Risopatrón describió el río Coyhaique en su libro Diccionario jeográfico de Chile. Él mencionó que el río nace cerca del cerro Coyhaique y fluye hacia el oeste.

Risopatrón describió el valle del río como un lugar con terrazas, lomas y zonas donde los árboles crecen junto al agua. También mencionó que hay pampas (llanuras), bañados (zonas húmedas) y mallines (praderas húmedas). Más al oeste, estas zonas dan paso a selvas. El río Coyhaique, aunque no lleva mucha agua, desemboca en el río Simpson.

¿Qué más puedes explorar?

  • Reserva nacional Coyhaique: Un lugar natural importante cerca del río.
  • Hidrología de Chile: El estudio de las aguas en Chile.
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile: Una lista de las zonas de donde recogen agua los ríos en Chile.
kids search engine
Río Coyhaique para Niños. Enciclopedia Kiddle.