robot de la enciclopedia para niños

Río Calera (Tucumán) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Calera
Ubicación geográfica
Cuenca del Río Dulce (endorreica)
Nacimiento Provincia de Tucumán
Desembocadura Río Salí
Ubicación administrativa
País Argentina
provincia Tucumán
Cuerpo de agua
Longitud 61 km
Ciudades ribereñas El Naranjo

El río Calera es un río importante que se encuentra en la provincia de Tucumán, en Argentina. Este río se forma gracias a la unión de varios arroyos más pequeños. Estos arroyos recogen el agua de una zona de selva conocida como la selva tucumana.

La zona que el río Calera y sus afluentes drenan, llamada cuenca hidrográfica, tiene un tamaño de unos 460 kilómetros cuadrados.

¿Dónde nace el río Calera?

El río Calera comienza su recorrido a unos 1660 metros sobre el nivel del mar. Nace en las montañas de la Sierra de Medina, en el departamento Burruyacú, al noreste de la provincia de Tucumán.

El río Medina: su primer nombre

Al principio, este río se llama río Medina. Es importante no confundirlo con otro río que también se llama Medina y está más al sur de la provincia.

Después de avanzar por una zona montañosa con una fuerte pendiente, el río entra en un valle estrecho. Este valle está entre las sierras de Medina y La Ramada. A partir de ahí, el río cambia su nombre a río Calera y fluye hacia el sur-suroeste.

¿Hacia dónde fluye el río Calera?

El río Calera sigue su camino por un valle angosto. Luego, el paisaje se abre a una llanura. Esta llanura se extiende hacia el sudoeste, donde se encuentra la ciudad de San Miguel de Tucumán.

Su llegada al río Salí

Finalmente, el río Calera entra en el departamento Cruz Alta. Allí, desemboca en el río Salí. El río Salí, más adelante, cambia su nombre a río Dulce. El río Calera es el único afluente importante que se une al río Salí por su lado izquierdo en la provincia de Tucumán.

¿Cómo es el caudal del río Calera?

La cantidad de lluvia que recibe la cuenca del río Calera varía mucho. En las montañas, caen unos 1000 milímetros de lluvia al año. En la parte más al sur, la lluvia es de unos 700 milímetros anuales.

Variaciones de agua

El río Calera tiene un caudal (cantidad de agua que lleva) muy cambiante. Esto se debe a que la zona tiene un clima con lluvias de tipo monzónico. Esto significa que llueve mucho en verano y otoño. Por eso, el río lleva mucha más agua en esos meses. En cambio, a finales del invierno y principios de la primavera, el caudal es muy bajo.

El río también arrastra muchos sedimentos finos. Esto hace que la parte baja de su cauce no sea muy estable. Por eso, su recorrido ha cambiado un poco en los últimos años.

kids search engine
Río Calera (Tucumán) para Niños. Enciclopedia Kiddle.