robot de la enciclopedia para niños

Río Allane para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Allane
Captura de Pantalla 2023-11-26 a la(s) 01.23.19.png
Quebrada de Allane.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Lluta
Nacimiento Cordillera de Los Andes
Desembocadura Río Colpitas
Coordenadas 17°59′46″S 69°37′47″O / -17.996111111111, -69.629722222222
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Arica y Parinacota
Cuerpo de agua
Caudal medio 0,53 m³/s
Mapa de localización
Cuenca del río Lluta, la 012.

El río Allane, también conocido como quebrada Allane, es un río que se encuentra en la Región de Arica y Parinacota, en Chile. Este río es especial por su belleza natural y porque está a unos 3.900 metros sobre el nivel del mar. Sus aguas terminan uniéndose al río Colpitas.

¿Cómo es el recorrido del río Allane?

El río Allane fluye de este a oeste, siguiendo un camino paralelo al río Colpitas, que está un poco más al norte. Ambos ríos se juntan antes de que sus aguas lleguen al río Lluta.

A veces, hay diferentes nombres para el río que se forma cuando el Allane y el Colpitas se unen. Algunos lo llaman río Allane, mientras que otros prefieren seguir llamándolo río Colpitas.

¿Cómo cambia el agua del río durante el año?

Archivo:Quebrada de Allane 2
Entrada a la Quebrada de Allane

El río Allane, como toda la cuenca del río Lluta, tiene un comportamiento especial en su caudal (la cantidad de agua que lleva) a lo largo del año.

El "Invierno Altiplánico"

Entre enero y marzo, el río crece mucho debido a las lluvias de verano. Este fenómeno se conoce como "Invierno Altiplánico" y es cuando caen muchas precipitaciones en la zona alta de la cordillera.

Época de menos agua

Desde abril hasta diciembre, el río lleva menos agua. Esto se debe a que llueve muy poco en esos meses. Sin embargo, a veces hay pequeñas crecidas en invierno por lluvias inesperadas. Los meses con menos agua suelen ser septiembre, octubre y noviembre.

Un experto llamado Hans Niemeyer calculó que el río Allane lleva un promedio de 0,53 metros cúbicos de agua por segundo.

¿De dónde viene el nombre "Allane"?

El nombre "Allane" tiene un origen aimara, que es una lengua de los pueblos originarios de la región. Viene de dos palabras: alla, que es un tipo de arbusto, y ni, que significa "existencia" o "abundancia". Así, "Allane" se puede traducir como "lugar donde hay muchos arbustos alla".

En 1924, un geógrafo llamado Luis Risopatrón describió la quebrada de Allane en su libro Diccionario jeográfico de Chile. Él mencionó que la quebrada corre hacia el oeste y se une al río Lluta.

¿Qué podemos encontrar en la quebrada de Allane?

Cuenca del río Lluta La quebrada de Allane es un lugar muy bonito y especial para visitar.

Belleza natural y paisajes

Lo que más llama la atención es su increíble belleza. Aquí se juntan las aguas de los ríos Azufre y Colpitas, creando un paisaje único. Además, puedes ver formaciones de rocas de muchos colores y formas, algunas de ellas ¡más altas que un edificio de 20 pisos! La vegetación de la zona está adaptada al clima seco del altiplano, lo que hace que el paisaje sea aún más interesante.

Galería de imágenes

Véase también

  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Hidrografía de Chile
kids search engine
Río Allane para Niños. Enciclopedia Kiddle.