Punta d'Harlé para niños
Datos para niños Punta d'Harlé |
||
---|---|---|
Vista de la Punta d'Harlé
|
||
Localización geográfica | ||
Región | Capçalera de Caldes y Cabecera del río Valarties | |
Área protegida | Aigüestortes | |
Cordillera | Pirineos | |
Coordenadas | 42°36′37″N 0°50′33″E / 42.6104008216, 0.842595085439 | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
División | Valle de Bohí Alto Arán |
|
Localización | Alta Ribagorza, Valle de AránLérida,![]() ![]() |
|
Características generales | ||
Altitud | 2893 m s. n. m. | |
Prominencia | 128 metros | |
Aislamiento | 1,46 kilómetros | |
Tipo de rocas | granito y pórfido | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en la provincia de Lérida.
|
||
Ubicación en Pirineos.
|
||
La Punta d'Harlé es una impresionante montaña de los Pirineos. Se eleva a 2893 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra justo en el límite de dos regiones de la provincia de Lérida, en España: la Alta Ribagorza y el Valle de Arán.
Descubriendo la Punta d'Harlé
La Punta d'Harlé forma parte de la Sierra del Tumeneia. Esta sierra es una cadena de montañas que marca el límite entre los municipios de Alto Arán y Valle de Bohí.
¿Qué otras montañas hay cerca de la Punta d'Harlé?
En la misma Sierra del Tumeneia, la Punta d'Harlé está rodeada de otros picos importantes. Algunos de ellos son el Pa de Sucre, que mide 2863 metros, el Tumeneia con 2783 metros, y el Tuc de Monges, que alcanza los 2707 metros.
Paisajes y características naturales de la Punta d'Harlé
En la parte norte de la Punta d'Harlé, conocida como su vertiente, se encuentra el hermoso Lago de Mar. Este lago está ubicado en el valle del río Valarties.
Más al norte del pico, y aún dentro de la Sierra del Tumeneia, se halla el cuello d'Harlé. Un "cuello" es una zona más baja entre dos montañas. Este cuello separa la Punta d'Harlé de otras cumbres como el Mussol de Tumeneia (2832 m) y el Pa de Sucre.
Hacia el sur de la montaña, se encuentra el paso dels Isards. Este paso natural separa la Punta d'Harlé del Tossal Esbonllat (2558 m). Esta zona ya forma parte del famoso Parque nacional de Aiguas Tortas y Lago de San Mauricio, un lugar protegido con una naturaleza increíble.