Punta Clovis para niños
Las puntas Clovis son herramientas de piedra muy especiales que usaban los primeros habitantes de América del Norte. Estas puntas se han encontrado en muchos lugares y nos ayudan a entender cómo vivían las personas hace muchísimo tiempo, alrededor del año 10.000 antes de Cristo. Su nombre viene de la ciudad de Clovis (Nuevo México), en Estados Unidos, donde se descubrieron los primeros ejemplares en 1929.
Contenido
¿Qué son las Puntas Clovis y para qué servían?
Las puntas Clovis son un tipo de herramienta de piedra que se usaba principalmente para cazar animales grandes, como mamuts y mastodontes. Eran muy importantes para la supervivencia de los grupos humanos de la cultura de Clovis, que vivieron durante el período conocido como Paleoamericano.
¿Cómo se veían las Puntas Clovis?
Estas puntas tienen una forma alargada, como una hoja de lanza. Sus bordes son rectos o ligeramente curvos. Para hacerlas, los antiguos artesanos tenían que aplicar mucha presión con cuidado a lo largo de toda la piedra. Una característica muy distintiva es que la parte de abajo de la punta es cóncava (como una "U") y tiene un canal o ranura en el centro de cada lado. La base suele ser más gruesa que los bordes y la punta. Comparadas con otras puntas de la época, como las puntas Folsom, las Clovis eran un poco más robustas.
Puntas similares en Sudamérica
En Sudamérica, también existieron herramientas de piedra parecidas a las puntas Clovis. Un ejemplo son las puntas cola de pescado, que tienen una forma similar y también eran usadas por los primeros pobladores de esa región. Esto nos muestra que las técnicas para hacer herramientas de piedra se extendieron por todo el continente americano.
Véase también
En inglés: Clovis point Facts for Kids